¿Qué es el paso?
El término paso proviene de una antigua analogía de un “tornillo” que era usada para aproximar la función de una hélice. Esta analogía dice que la hélice (tornillo) se enrosca en el agua (tuerca). De hecho, el término apropiado para una hélice es hélice de tornillo.
En teoría, al igual que un tornillo, una hélice avanzará hacia adelante una distancia fija por cada vuelta completa. Esta distancia se conoce como paso.
El paso de una hélice está definido por los ángulos de la cara de las aspas, es decir, mayor el ángulo de la cara de la aspa mayor es el paso.
A pesar que el paso está definido por ángulo de las aspas, el paso se mide en pulgadas o milímetros y no grados.
Por ejemplo, si la hélice avanza 10 pulgadas por cada vuelta; la hélice tiene 10 pulgadas de paso.
En la imagen anterior se muestra la diferencia entre una hélice de 21 pulgadas de paso y 13 pulgadas de paso.
En simples palabras, si tienes una hélice de 15 pulgadas de paso. Cada vez que la hélice gire una vuelta completa, el barco avanzará 15 pulgadas (teóricamente). Después de leer esto podría parecer que si le agrego más paso a una hélice el barco va avanzar más, lamentamos informarte que no es así. Si aumentas el paso de una hélice demasiado, sobrecargarás el motor provocando baja velocidad, desgaste en el motor y mucho consumo de combustible.
¿Cómo medir el paso?
La geometría de las aspas de las hélices ha cambiado mucho desde su invención. Las hélices cuentan con cup, paso variable, lanzamientos y diseños especiales. Por lo tanto, medir el paso con precisión se ha vuelto una tarea que requiere instrumentos de alta precisión como el escáner de hélices.
A) Método preciso
El instrumento que utilizamos para medir el paso de manera precisa es el escáner de hélices, el cual nos permite conocer de manera absoluta la condición de una propela. El escáner se caracteriza por utilizar transductores lineales que transmiten datos en 3D con extrema precisión, incluyendo medidas como: paso, lanzamiento, seguimiento, espaciado, geometría y peralte de cualquier hélice.
Para conocer más información sobre el escaner de hélices, puedes consultar la página: https://heliceskelly.com/escaner-de-helices/
B) Método simplificado aproximado
Recomendado para hélices fuera de borda y dentro/fuera
Para propósitos informativos y educativos, nos dimos a la tarea de crear un método simplificado aproximado para medir el paso. Usando este método puedes obtener una idea del cuál es el paso de tu hélice. Si tu hélice incluye cup, paso variable, geometría de aspa especial, lanzamiento, es posible que tengas una medida errónea.
Paso 1: Imprime en una hoja tamaño carta la siguiente plantilla

Paso 2: Mira el siguiente video
buenas, tengo un mercury 50 hp 4 t ok.
esta montado en un semirrigido kiel 4.6
quería saber el mejor paso para esquiar ., para pasear y para navegación larga
Hola Carlos,
Normalmente la propela recomendada para esquiar es la de 13 de paso, pero para cascos de fibra de vidrio de 14 a 17 pies.
En tu caso es un kiel semi rígido y de 4.6 pies, es decir, más ligero y más pequeño.
Por lo tanto, creemos que la propela que mejor te funcionaría sería la de 17 de paso.
Saludos.
Hola te quiero preguntar tengo un Robinson matra 5.30 le puse un Mercury 50 HP 4t que hélice me recomiendas para usar en el delta tigre gracias
Hola,
Si tu motor es el 50HP 4t (No Bigfoot): La hélice recomendada es la de 12 de paso.
Si tu motor es el de 50 HP 4t Bigfoot: La hélice recomendada es la de 17 de paso.
Saludos.
Que paso recomiendas para una lancha de aluminio v deep hull de 16 pies con un motor 70 HP Yamaha 2 T.
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Buenas tarde: tengo una lancha en fibra de vidrio doble fondo de 24 pies , motor 75 Yamaha
Quiero saber la elite de cuantos pasos debe ser
Gracias por la informacion
Hola, el paso recomendado para esta lancha es 13″.
Saludos.
Hola. Tengo una open pescadora consola lateral de 4.60 fibra peso 280kilos. Motor mercury 40hp 2t. Tiene helice 10.38×13 y me gustaria mas velovidad. Q paso le vendria bien? Gracias
Hola Mauro, las propelas recomendadas para tu lancha son las de paso 14 o 15.
Te recomendamos que primero pruebes paso 14 para que veas como se comporta la lancha. Si no es suficiente velocidad pruebes con 15.
Recuerda que cada que subes una medida del paso, la velocidad aumenta pero la fuerza de empuje disminuye.
Saludos.
Buenas tengo un bota tipo trakker kaisser 540 con motor 60 hp 4 tiempos Mercury común, no boig foto…que hélice tendría que colocar?
Saludos
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Hola mi embarcacion es un avanti 33pies con motores mercury Efi 250hp 2T, que tipo de helice recomendaria para navegar mas rapido..??
Hola Robin A, desconocemos que paso de propelas estés usando en este momento.
Lo recomendado para esta embarcación es 15 o 17 de paso.
Saludos.
Hola tengo un semirrígido 4.60 albatros con un Yamaha 40 hp enduro y la hélice está muy gastada no veo el paso cuál es!
Mi pregunta va a yo la quiero para salir por la rompiente en el mar a pescar con mi familia y de vez en cuando hacer wakerboard en lagunas , , que paso de hélice me recomiendas por lo general a pescar por la rompiente entramos entre 3 y 5 personas
Hola Sebastián,
La hélice recomendada para tu embarcación en el mar sería la de 13 de paso.
En el caso de la laguna probablemente tengas que usar otra medida de paso, esto dependerá de la altitud de la laguna. A continuación, te enlistamos la medida de paso que deberás de usar dependiendo de la altitud:
Altitud a 1000 m: 12″ de paso.
Altitud a 2000 m: 11″ de paso.
Altitud a 3000 m: 10″ de paso.
Saludos.
Hola te quería consultar. Tengo una 3v tango470 con un Yamaha 40 2t y hélice 14. Para tirar algún gomon o sacar a alguien esquiando que hélice me recomentas
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontraras un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Buenas tardes tengo un motor de 75 Yamaha una embarcación de madera de 24 pies que hélice me recomiendas
Hola Oliver, la hélice recomendada para tu embarcación es la de 13″ de paso, también la puedes encontrar como 13-K. Saludos.
Hola, qué paso de hélice me recomiendas para un traker 5,30, 2 metros de manga, de fibra, marca Acuamarine, astillero Marine Sur. Motor Mercury de 50 hp, 4 tiempos. Uso en el rio para paseo y pesca. Muchas gracias
Hola Rubén,
Desconocemos la altitud a la que se encuentra el río.
Para un tracker de 5.30 metros con motor Mercury de 50 HP (No Bigfoot), la hélice recomendada a una altitud
Igual a nivel del mar: 12″ de paso.
Altitud a 1000 m: 11″ de paso.
Altitud a 2000 m: 10″ de paso.
Altitud a 3000 m: 9″ de paso.
Saludos.
hola tengo un motor mercury 75 en una embarcacion de madera de 30 pies que helice recomiendas
Buenas tardes Juan,
La hélice recomendada para esta embarcación es la de 10″ de paso para una altitud igual a la del nivel del mar.
Nota: Si tu embarcación pesa más de 1875 libras, se recomienda usar un motor más grande.
Saludos.
Hola cómo están?
Les consulto que paso es más recomendable en un motor Suzuki 30hp en una embarcación de PRFV de 14 pies. Solo para navegación, no deporte nautico (Originales vienen paso 11 y 12).
Gracias.
Hola Juan,
Si la embarcación está a nivel del mar, la más recomendables para esta embarcación son las de paso 13 y 14.
Saludos.
Tengo una lancha clase 150 con un motor Yamaha 70 y una hélice de 13×19 y le falta velocidad a la,salida para esquiar .cuesta mucho sacar al esquiador que me recomiendan para no perder velocidad final una vez que pkanea
Hola Gustavo, normalmente el motor Yamaha de 70 HP debe utilizar una hélice de 17″ de paso y tu estás utilizando una de 19″ de paso.
Los problemas que tienes es por esa razón, prueba con una hélice de 17″ de paso y si no es suficiente sigue disminuyendo el paso hasta que la salida sea buena. Lamentablemente cada vez que disminuyas el paso perderás velocidad final. Saludos.
Hola, compré un Yamaha enduro de 25 Hp (2t)
A un bote Zodiac de 3.80 metros, cuando aceleró desde cero, se siente el empuje y levanta el bote como si nada, pero en el planeo, cuando agarra velocidad, de repente el motor cavita y pierde velocidad, que paso de hélice me recomiendas??
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Hola tengo un casco campanilli s150 con un motor mercury 60 hp con pata de 90 tengo una helice paso 19 lo que noto es muy pobre la velocidad final no pasa las 4000 vueltas. Me ofrecen cambiar a una helice paso 17. Lograré mas velocidad. Muchas gracias
Hola Javier, lo que ocurre es que una hélice de paso 19 normalmente es muy pesada para un motor de 60 HP. Lo que está ocurriendo se conoce como “sobrecarga de motor”, es decir, el motor intenta girar la hélice más rápido pero no tiene la potencia para lograrlo.
Buscando las RPM de motores Mercury de 60 HP, encontré lo siguiente:
A) Modelos 1991 a 2005 las RPM recomendadas: 5000 a 5500 RPM
B) Modelos de 4-tiempos a partir de 2001 las RPM recomendadas: 5500 a 6000 RPM
C) Modelos de 4-tiempos Sea Pro a partir de 2016 las RPM recomendadas: 4500 a 5500 RPM
Por cada pulgada de paso que disminuyas incrementarás las RPM en 250 a 300 aproximadamente.
Saludos
Desde ya muchas gracias por su respuesta. Los molesto con otra pregunta. Mi motor es 60 hp con pata de 90 4 tiempos año 2019. Ustedes me recomendarían paso 17 o 15 entonces? Gracias
Hola, a tu motor le faltan al menos 1500 RPM para llegar a las RPM recomendadas.
De acuerdo con lo anterior, utilizar 15″ de paso sería más lógico.
Lo recomendable es siempre usar primero 17, y si hay lugar para mejora probar 15.
Lamentablemente no hay manera de predecir con exactitud cuál es el mejor paso, la única manera es probando distintos pasos hasta encontrar el mejor desempeño.
Saludos.
Hola buen día disculpa tengo una sketer de fibra de vidrio de 17 pies con motor Jhonson 115 que propela me recomiendas lanudo para pesca en presa
Hola, antes de darte una recomendación es importante saber a ¿Qué altitud sobre el nivel del mar se encuentra la presa?. Saludos.
Amigo tengo una lancha de 25pies tipo phamton 1,8m de manga
Con dos motores mercury de 300hp c/u y un peso aproximado de 1500kg y que quiero optener mucha velocidad final que paso puedo usar??
Hola José,
Las propelas recomendada para tu lancha de 25 pies con 2 motores Mercury de 300 HP son las de 17″ de paso. Saludos.
Las RPM óptimas de los motores deben estar entre 5800 y 6400.
Saludos.
Hola Tengo uan Sea ray 175 con motor mercruiser 3.0 de 4 cilindros en linea de 140 HP dentro de borda con pata Alpha One que helice me recomiendas para uso en agua dulce de lagos para recreación, paseos, sky y Wakeboard
Hola Felipe, a nivel del mar se recomienda la de 21″ de paso.
Si el lago esta a 600m sobre el nivel del mar, es mejor probar 19″.
Si el lago esta a 1200m sobre el nivel del mar, es mejor probar 17″.
Saludos.
Muchas gracias por las respuestas muy ilustrativas, a mayor paso mayor velocidad final y menos torque? y vice versa? la de 21″ tiene el torque suficiente como para sacar un esquiador?
Gracias
Hola,
A mayor paso mayor velocidad menor fuerza.
A menor paso menor velocidad mayor fuerza.
La de 21″ si tiene el torque suficiente para sacar un esquiador.
De cualquier manera, siempre hay que probar con diferentes pasos para encontrar el mejor balance entre velocidad y fuerza para cada barco.
Saludos.
Hola tengo un Yamaha 70 2T con un paso 19, y me gustaría ponerle un paso 13 de acero, se puede, ? No le hace nada al motor?
Hola Ezequiel,
Si se puede y no le pasa nada al motor. Solo asegúrate que la propela sea para tu motor Yamaha 70HP 2T.
Notarás que el paso si va a cambiar el desempeño del barco porque 19 es para velocidad y 13 es para carga.
Saludos.
Hola buenas tardes en mi motor Yamaha 50 4t carburado tengo la hélice original 11 1/8 13 y está puesto en un kaisser 540 y le quiero dar mejor planeo!!
Que hélice me recomiendan?
Hola,
La hélice que estas utilizando actualmente es la de 13″ de paso.
La hélice recomendada es la de 11″ de paso. (Si la lancha esta a una altitud igual a la del nivel del mar).
Saludos.
hola para un semirigido de 5 mts con yamaha 90 ho 4 tiempos, cual seria la helice para llevar 5 personas?
Hola Marcelo,
Si la embarcación se encuentra sobre el nivel del mar, la hélice recomendada es la de 19″ de paso.
Saludos.
Hola tengo un Mercury 4t 60 hp. Montado en un casco tacker de 5.20 de eslora. (Virgin Marine)
Me gustaría saber cual seria la hélice mas recomendable. Mi motor tiene la original que no dice Nada.
Tengo un amigo que tiene exactamente el mismo equipo y la suya anda muuucho mejor. Esto dice su motor.
No se como leerlo dice 12 x 22
1.83:1
Buenas tardes Raúl,
¿Tu motor de Mercury de 4t de 60 HP es Bigfoot o no?
¿Cuántos dientes tiene el centro de la propela?
¿El bote lo usas en el mar o en algún lago?
Saludos.
Hola tengo un mercury 150 hp con casco de fibra de vidrio 19 pies cual será la propela recomendada de diámetro y paso para tener fuerza de arranque aunque no tenga mucha velocidad porque cuando hay viento en contra la propela que tengo no puede gracias
Hola,
La propela recomendada para tu embarcación es 15″ de diámetro por 17″ de paso.
Puede que no encuentres de 15″ de diámetro en algunas marcas, solo mientras conserves el 17″ de paso estarás bien.
Saludos.
Quisiera saber si en un motor evenrude 150 hp donde siempre he usado propela 14 3/4 ×17 puedo usar una 15 × 17 y en que afecta o beneficia el cambio. De antemano muchas gracias y saludos.
Hola, normalmente un diámetro más grande te va a dar más fuerza. Pero como la diferencia entre 14 3/4 y 15 es muy pequeña puede ser que la diferencia no sea grande.
Si las propelas son de diferente fabricante puede ser esa la razón por la que una sea más grande que la otra, cada fabricante le da un diámetro diferente a cada medida de paso.
Saludos.
Buenas noches tengo un Quiksilver 4,50 con un mercury 40hp 2t le cuesta mucho planear q paso debe llevar .
Hola,
Esta embarcación normalmente usa la propela de paso 15″ cuando se utiliza sobre el nivel del mar.
Por cada 300 metros de altitud debes de disminuir 1″ de paso.
Saludos.
Buenas tardes tengo una traker albatros 640 con un mercury 90 4t paso 17…cual seria el paso correcto?
Hola,
Necesitamos más datos para poder darte una mejor recomendación:
¿Cuál es la eslora de esta embarcación?
¿A que altura sobre el nivel del mar utilizas esta embarcación?
¿Tienes algún problema con la hélice de paso 17?.
Saludos.
Perdón por la poca información…es un traker alvatros 640. Open ..es para usar en el río de La Plata interior…te cuento que todavía la están Armando y el mecánico me dice que lleva una hélice 15 ….y a mi el motor me vino con 17 …yo quería saber ..si cambiarla antes de probar el motor …..
Hola,
El mejor consejo es primero prueba la hélice de paso 17″, que es con la que viene el motor. Si el motor está muy forzado puedes después probar una de paso 15″. Siempre es mejor probar antes de cambiar.
Saludos.
hola tengo una ECLIPSE 19 con un evinrude 150 ETEC que paso seria el recomendable ?
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Buenas tardes, tengo una panga de fibra de vidrio de 10 pies con tanque estacionario de 100 litros de gasolina y doble fondo, traigo un motor Yamaha 90hp trae propela 13x 19, pero no desarrolla lo suficiente, creen conveniente instalar una de 13×17?
Hola,
Lo recomendado para una embarcación de 20 pies con motor Yamaha 90 HP es una propela de 15 de paso. Puedes probar primero con la 13 x 17, que es de 17 de paso.
Puedes consultar las propelas recomendadas en nuestra página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Saludos.
Hola . Tengo una kaisser 540 con un Mercury 40 HP powertrim. A fondo llega a 4200 y la hélice es de paso 11 . Esta bien las vueltas o cambiando el paso iría más rápido ? A mi me pareció que está un poco forzado el motor por las pocas vueltas , pero no sé. Quizás esta bien pero no lo se. Que me sugeris. Gracias
Hola,
Al parecer tienes una sobrecarga en el motor, porque normalmente los motores Mercury de 40 HP deben de trabajar entre 4,500 a 6,000 RPM dependiendo el año del motor y modelo. Las RPM a las que debe trabajar tu motor las puedes encontrar en el manual del motor, se muestran como “WOT RPM”.
Por cada medida del paso que disminuyas obtendrás entre 150 a 200 RPM más.
Saludos.
Boa tarde… tenho un gastron 5 mt com motor yamaha 90 hp 2t para pesca esportiva entre 3 pesoas… mas consume 30 lt de gasolina hora, e gostaria saber cual o paso ideal para ter menos consumo en rios y lagos
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
hola tengo un yamaha 40hp, embarcación liviana de fibra liviana..El motor lo compre con hélice 11 1/4 x 14-G..Puedo cambiar con una 13? Que me sugerís’
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Hola te hago una consulta. Tengo un Mercury 60 hp 2t con un Trakker Open 5.20. no se si ponerle la original en paso 13 o una de paso 15 que me recomiendas?
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Buenas tardes tengo una bermuda caribean con motor everrudy 115 que helice me recomendas para esquiar. Tengo una 14 x19
Otra 13 x 19 de 4 aspas y una 14 x17
Hola,
La respuesta a tu pregunta es muy fácil: “PRUÉBALAS TODAS” y verifica estela, velocidad de salida, velocidad final y consumo de combustible con cada una de ellas.
Estos parámetros te darán respuesta de cual es la mejor.
Eres muy afortunado porque tienes diferentes propelas para probar, la mayoría de la gente no tiene esa facilidad.
Saludos.
Hola quiero preguntarte. Lo qué pasa que tengo una lancha de 25 pies con dos motores Mercury 60 Hp 4 tiempos Sea pro. Cuál es el paso indicado para esto? Gracias
Hola Jorge,
Las hélices recomendadas son de 13″ de paso.
Saludos.
Buenas noches amigos del mar tengo una embarcación de madera de 22 pie y tengo un motor de 17 hp con caja revisible 1 a 1 pero tengo problemas con la propela no se q diametro y paso debo poner me alludan con esto
Hola Juan Jose,
Para poderte ayudar necesitamos más información. Te recomendamos ingresar a la página: https://heliceskelly.com/medida_helice/
Completa y envia el formulario y te responderemos lo más rápido que podamos.
Saludos.
Hola tengo un traker marca albatros de 6,40 mts de eslora con un Yamaha 90 2T modelo 1997 con 160 hs de uso. Tiene hélice paso 17 anda bien tiene mucha salida y una velocidad final aceptable pero no supera las 4700 RPM al máximo y según el manual el rango es de 5000 a 5500 RPM debería pasar a una hélice paso 19 ? Para llegar a las RPM que recomienda el manual ?
Hola Dario,
No, utilizar una hélice paso 19 hará que las RPM bajen como a 4300 aproximadamente.
Para que aumenten las RPM se debe utilizar un paso menor. El paso 15 es el que sigue hacia abajo de paso 17.
Al utilizar paso 15 las RPM aumentarán te aumentarán a 5100 aproximadamente y ya estarás dentro del rango recomendado de tu motor.
Saludos.
Hola , me podrias decir q significa 15 x 17 en la helice? Imagino q uno de los numeros sera el paso
Un saludo
Van colocadas en 2 motores v8 5.7 gasolina omc, de unos 250 cv cada uno aprox , recomendarias otro tipo de helice? Un saludo
Hola de nuevo Francisco,
Las propelas de 15 x 17 son la medida estándar para este motor. Si te funcionan bien, recomendamos que sigas usando las mismas.
Si tienes algún problema, háznoslo saber para recomendarte otras.
Saludos.
Hola Francisco,
Los números 15 x 17 significan lo siguiente:
15: Es el diámetro en pulgadas.
17: Es el paso en pulgadas.
Saludos.
Hola tengo una lancha de fibra de vidrio, eslora 4.90 , con un yamaha 90hp 2t
Que paso de helice me recomendas para esquiar ?
Hola Matias,
Si tu lancha está a nivel del mar, la propela recomendada es la de paso 21″.
Si tu lancha está a 500m o más sobre el nivel del mar, la propela recomendada es 19″.
Saludos.
Hola, me podrian recomendar que helice seria optima (3 o 4 paletas paso 17, 19, 21?) para una canestrari 160 open
Eslora 4,90 mts
Manga 2,00 mts.
Puntal 0,98 mts.
Motor Mercury 90 2T(optimax) todo modelo 2013
Tiene puesta una helice de 13×19
Muchisimas gracias y saludos
Hola Maximiliano,
La hélice recomendada para tu motor y embarcación es 13×19 de 3 aspas, que es la que estás usando actualmente.
La regla universal es: Si la hélice funciona bien, no la cambies.
La única manera de saber con perfecta certeza si otra medida funciona bien o mejor es probando diferentes medidas y paletas.
Saludos.
Hola buenas noches tengo un casco glastron 16.5 y un motor johnson 175 con propela 15×17 veo que mi lancha tarda en salir un poco, como podría mejorarla??? Qué pasó me recomendarías gracias
Hola Nicola,
Al parecer tu problema es que el paso de tu hélice (17″ de paso) es muy pequeño.
La recomendada para tu embarcación es la hélice de 21″ de paso, pero también puedes probar con una de 19″.
Saludos.