¿Qué es el paso?
El término paso proviene de una antigua analogía de un “tornillo” que era usada para aproximar la función de una hélice. Esta analogía dice que la hélice (tornillo) se enrosca en el agua (tuerca). De hecho, el término apropiado para una hélice es hélice de tornillo.
En teoría, al igual que un tornillo, una hélice avanzará hacia adelante una distancia fija por cada vuelta completa. Esta distancia se conoce como paso.
El paso de una hélice está definido por los ángulos de la cara de las aspas, es decir, mayor el ángulo de la cara de la aspa mayor es el paso.
A pesar que el paso está definido por ángulo de las aspas, el paso se mide en pulgadas o milímetros y no grados.
Por ejemplo, si la hélice avanza 10 pulgadas por cada vuelta; la hélice tiene 10 pulgadas de paso.
En la imagen anterior se muestra la diferencia entre una hélice de 21 pulgadas de paso y 13 pulgadas de paso.
En simples palabras, si tienes una hélice de 15 pulgadas de paso. Cada vez que la hélice gire una vuelta completa, el barco avanzará 15 pulgadas (teóricamente). Después de leer esto podría parecer que si le agrego más paso a una hélice el barco va avanzar más, lamentamos informarte que no es así. Si aumentas el paso de una hélice demasiado, sobrecargarás el motor provocando baja velocidad, desgaste en el motor y mucho consumo de combustible.
¿Cómo medir el paso?
La geometría de las aspas de las hélices ha cambiado mucho desde su invención. Las hélices cuentan con cup, paso variable, lanzamientos y diseños especiales. Por lo tanto, medir el paso con precisión se ha vuelto una tarea que requiere instrumentos de alta precisión como el escáner de hélices.
A) Método preciso
El instrumento que utilizamos para medir el paso de manera precisa es el escáner de hélices, el cual nos permite conocer de manera absoluta la condición de una propela. El escáner se caracteriza por utilizar transductores lineales que transmiten datos en 3D con extrema precisión, incluyendo medidas como: paso, lanzamiento, seguimiento, espaciado, geometría y peralte de cualquier hélice.
Para conocer más información sobre el escaner de hélices, puedes consultar la página: https://heliceskelly.com/escaner-de-helices/
B) Método simplificado aproximado
Recomendado para hélices fuera de borda y dentro/fuera
Para propósitos informativos y educativos, nos dimos a la tarea de crear un método simplificado aproximado para medir el paso. Usando este método puedes obtener una idea del cuál es el paso de tu hélice. Si tu hélice incluye cup, paso variable, geometría de aspa especial, lanzamiento, es posible que tengas una medida errónea.
Paso 1: Imprime en una hoja tamaño carta la siguiente plantilla
Paso 2: Mira el siguiente video
buenas, tengo un mercury 50 hp 4 t ok.
esta montado en un semirrigido kiel 4.6
quería saber el mejor paso para esquiar ., para pasear y para navegación larga
Hola Carlos,
Normalmente la propela recomendada para esquiar es la de 13 de paso, pero para cascos de fibra de vidrio de 14 a 17 pies.
En tu caso es un kiel semi rígido y de 4.6 pies, es decir, más ligero y más pequeño.
Por lo tanto, creemos que la propela que mejor te funcionaría sería la de 17 de paso.
Saludos.
Hola te quiero preguntar tengo un Robinson matra 5.30 le puse un Mercury 50 HP 4t que hélice me recomiendas para usar en el delta tigre gracias
Hola,
Si tu motor es el 50HP 4t (No Bigfoot): La hélice recomendada es la de 12 de paso.
Si tu motor es el de 50 HP 4t Bigfoot: La hélice recomendada es la de 17 de paso.
Saludos.
Que paso recomiendas para una lancha de aluminio v deep hull de 16 pies con un motor 70 HP Yamaha 2 T.
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Mi motor es un dentro fuera 6 cilindros 190hp , que Propela le sirve? Me están ofreciendo una Propela pasó 23, pero me indican que debería ser paso 19 o paso 21. Agradezco la información. Feliz dia
Hola Francisco,
¿En qué tipo de embarcación está instalado tu motor y cuál es su eslora? ¿Qué marca y modelo es tu transmisión?
Saludos.
Buenas tengo una prinz Open 535, con un yamaha 40, 2t.
La helice es un paso 11. Siento que levanta muchas revelaciones pero no velocidad.
Por ejemplo en 5500 vueltas va a 32km/h
Está bien el paso?
Hola Fabián,
Lo recomendable sería hacer pruebas. Te recomendamos probar paso 12 para incrementar la velocidad y disminuir las revoluciones.
Si no es suficiente, puedes probar la de paso 13. Que sería la de mayor paso recomendada para tu embarcación.
Saludos.
Hola, Tengo una hélice paso 17, y no me pasa de 5000 vueltas..
El motor es un mercury 115 xs pro , es un motor que coge más vueltas…
Debería bajar a 16 de paso.??
Hola Joaquín, si deseas que tu motor giré a mayor RPM si debes de disminuir el paso.
Es probable que no encuentres hélice de paso 16, también puedes optar por paso 15.
Saludos.
Que tal, tengo un pampa marin 520, con mercury 60 efi, que helice me recomiendan para que pueda llevar gama de arrastre u esquiar, gracias
Hola Eugenio,
La hélice recomendada para tu bote es la de paso 17 de 3 aspas. También puedes optar por la de paso 16 de 4 aspas.
Saludos.
Buenas. Tengo una lancha Canestrari Open 160. Con motor mariner 75hp. Está con hélice paso 19. Me recomiendan paso 17. La necesito para esquiar con la 19 me saca con 2 esquies pero no en mono. Me dicen que paso 15 la podría pasar de vuelta. Cómo dato aparte la lancha está en salta. Que me recomiendas?
Hola Cesar,
La de paso 19 es la recomendable para tu lancha.
Podrías probar con la de paso 17, te dará más fuerza pero tardará más en salir.
Saludos.
Hola tengo un canobote 520 con un Mercury 40 Hp modelo 2006 pata larga , el bote con 4 personas anda lento y cargado más lento no planea , q paso me recomiendan , gracias
Hola Cesar,
La hélice recomendada es la de paso 15″ de 3 aspas.
Saludos.
Hola Kelly, gracias por sus conocimientos, mi bote tiene 17 pies, casco de fibra de vidrio y madera, es medianamente ligero, porque es estrecho, solo de 4 pies de ancho.
Tengo colocado un motor 115hp 4 tiempos, yamaha.
¿Cuál numero de paso me recomiendas?
Hola Beko,
La hélice recomendada para tu embarcación y motor, es la hélice de 19″ de paso de 3 aspas.
Saludos.
Buenosd dias:
Tengo un bass tracker 175 y recien compre un motor Yamaha 115 HP de 4 tiempos
Que helice necesito si quiero desarrollar la maxima velocidad ???
Ahora tengo una paso 19
Hola Vicente Sosa,
Las hélices recomendadas para un bass tracker 175 son la de paso 19 y paso 21. Donde la de paso 19 es para más carga y la de paso 21 para más velocidad.
Lo ideal sería que probaras la de 21 y hagas una comparación de cuál te parece mejor.
Saludos.
Hola, buenas tardes. Tengo un Mercury 40 en una lancha campanili Ranger y quería saber que paso de elice usar para esquiar?
Hola Alejandro,
Es muy poca la información que nos proporcionas sobre tu embarcación y motor.
Te recomiendo visitar la página: https://www.heliceskelly.com/reco_fb
Donde puedes obtener una recomendación instantánea.
Saludos.
Hola tengo un motor Mercury 60 2 tiempos y la hélice que vino es de 11 y tengo un Kiel 5,6 está bien o nececito una de 13 ando siempre en el mar
Hola Eduardo, los Kiel son embarcaciones semirrígidas muy ligeras por lo tanto permiten tener hélices con pasos altos.
A nivel del mar utilizan pasos 13, 14 o 15.
Desafortunadamente la única manera de saber cuál es el mejor paso, es probándolos.
Saludos.
Buenas tengo un casco bermuda rabitt 430 con un Suzuki 40 HP para larga que helice me recomendaste desde ya muchas gracias
Hola Fernando,
La hélice recomendada para tu embarcación es la de 3 aspas de paso 15.
Saludos.
Hola tengo un tracker 5.20 con un 60 cuatro tiempos con 23 hs nada más y no me tira la embarcación a más de 4000 vueltas con cinco personas arriba y un par de conservadoras le cuesta mucho planear si llegan a los 25 km ahí sí se va hasta las 5,200 revoluciones tengo paso 13 qué pasó debería ponerle bueno
Hola Paolo,
Nos falta conocer que marca y año de tu motor.
Quedamos en espera de tu respuesta para poder ayudarte mejor.
Saludos.
Tengo un Canestrari Cuddy 215 con motor Volvo 4,3 225 hp. Cuando la carga son 4 o más personas no llega a planear. Tiene hélice de 14,5x 19 x 3
Que me recomendás?
La uso en lagos del sur
Hola Ricardo,
Normalmente cuando la hélice no responde a carga quiere decir que el motor llego a su limite y no puede girar la hélice más rápido.
Para “descargar” el motor tienes que disminuir el paso de la hélice.
El paso de tu hélice es el segundo número en la medida que nos envias. El número 19.
Normalmente los números de paso bajan de 2 en 2.
Por lo tanto, la medida recomendada sería 17 de paso, que sería la siguiente hacia abajo.
Saludos.
Hola.
Tengo una embarcación Quicksilver 510 Cruiser con un Mercury 60 cv 4t. Por favor, me pueden decir el paso de hélice que le vendría mejor.
Gracias.
Saludos.
Hola Francisco,
El paso recomendado para tu embarcación:
A) Si tu motor es BigFoot: Paso 17″.
B) Si tu motor no es Bigfoot: Paso 11″.
Saludos.
Hola buenas me parece interesante éste hilo.
Tengo un motor tohatsu de 60cv y mi barco es una sabor 4.60 que el peso que desplaza en total son 500kg casco más 100 motor más 50 tanque más 50 trastos unos 700kg más 2 o 3 personas unos 900 o 930kg llevo de paso una 14″ y me surgía la duda vale la pena pasar a una propeller de acero inox o cambiarle el paso a la helice de aluminio?
Muchas gracias
Hola Fran,
Las hélices de acero inoxidable son más eficientes que las de aluminio pero solo por cambiar el material no notarás una mejora sustancial en el desempeño.
De hecho no siempre es mejor cambiar a acero inoxidable, por ejemplo en lugares con agua poco profundas es mejor utilizar aluminio.
No estamos seguros de que modelo de Tohatsu tienes pero si es el BFT60, estás utilizando el paso recomendado.
Saludos.
Hola tengo un csca paglietini pescadin con motor evirude 35 que elice es la que va tengo paso 15 y una paso 13
Hola Gaston,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu embarcación.
Saludos.
Hola , muy buena info.
Tengo una consulta .
Bermuda Discovery 190
Motor Mercury 150 hp fourstork 2021
Uso Esqui y pesca trolling
Para esquiar
Probe paso 21 muy lenta abajo
Mejoro con paso 19 , pero no llega a las rpm deseadas.
Voy por paso 17?
15 0 13.1/4 x 17 ?
Que me recomiemdan?
Gracias
Hola Juan Manuel,
¿Cuántas rpm te faltan para llegar a las deseadas con la de paso 19?.
Saludos.
Hola buenos días, le consulto tengo una embarcación de 16 pies fibra de vidrio fondo en v pesa vacío unos 300k con un etec 60 hp que helice me recomendarían, la compré con un paso 13 diámetro 13-3/4″ y es muy lerda
Hola Rodolfo,
La hélice recomendada para su motor sería la hélice de 17 de paso de 3 aspas.
Saludos.
Hola para una narwhal 580 lux un mercury 115 xs pro, que paso recomiendas? Saludos.
Hola Rp3,
La hélice recomendada es la de 3 aspas de paso 19″. Saludos.
Hola cuantos nudos puede aumentar un barco si se le aumenta 2 pasos a las hélices
Hola Enriquez,
No hay una relación directa entre paso y velocidad.
De hecho, si solo se le aumenta el paso a las hélices sin un estudio/cálculo y prueba previos puede que la velocidad disminuya en vez de aumentar.
Saludos.
Buen dia una pregunta tengo un traker 620 con un evinrude 60 hp 2 cilindros con pata 70 el motor tira reboluciones pero no levanta velocidad helice 13/14 ×17 que hlice me recomiendan
Hola Carlos,
Tu hélice es de 17″ de paso debería funcionar bien. ¿De casualidad no tienes el centro dañado de la hélice?.
Si no tienes el centro dañado prueba con una hélice de 19″ de paso.
Saludos.
Hola tengo un 90 suzuki hp cargo tiene un paso 21, quiero más velocidad tengo una lancha de fibra de vidrio 24 pies
Hola Jony,
Para darte una mejor recomendación es importante conocer ¿Cuáles son las RPM máximas que alcanzas con esa hélice?.
Saludos.
Hola tengo una lancha de 4.70m de lago de fibra marca inside con un motor yamaha 50hp 4t inyección. La probé con un elice 11 1/4x 14-g y me dio buena velocidad crucero y final a 5200rpm. Mi pregunta es andara mejor aun con una elice 11 x 15-g ? O ya será mucho?
Hola Guido,
Las RPM recomendadas por Yamaha para 50HP de 4 tiempos son de 5,000 a 6,000.
Cada que se aumenta una pulgada de paso las RPM disminuyen entre 150 a 200 RPM.
El riesgo que corres al instalar la de 11 x 15-g es que quedes en el límite inferior de las RPM recomendadas provocando una sobrecarga en el motor con un consumo elevado de conmbustible y poca velocidad.
Saludos.
Q tal buenas tarde tengo un motor de 75yamaha con una propela 17de tres aspa para q tenga mejor velocidad cuál sería el paso q le sigue para tener mayor velocidad gracias espero su respuesta ya estoy tratando corra más de lo adecuado con la propela normal
Hola Edwin,
Normalmente los motores Yamaha 75 HP traen como estándar la propela de 17″ de paso, pero en embarcaciones muy ligeras de poca carga pueden usar la de 19″ de paso.
La de 19″ de paso es la que sigue hacia arriba de la de 17″ de paso.
Saludos.
Tengo una lancha bass tracker 160 pro mod 2014 trae un mercury 40 hp es de 16 pies aluminio me gustaría un propela dé velocidad cuál me recomiendan
Hola Emmanuel,
Por el tipo de embarcación me imagino que tu motor no es el 40 HP Bigfoot. Por lo tanto la hélice recomendada sería la de 14 de paso.
Saludos.
Hola tengo un problema compre una lancha es una Phanton 585 de eslora con un motor mercruiser 3.0 LX mi problema es q no consigo q coja velocidad y supere las 3000rpm el paso de la hélice es de 19 no sé si es por problema de helice, el antiguo dueño cambio la cola completa cabe la posibilidad de q pusiera la misma cola pero de un 6 cilindro q es la misma pero cambia los piñones si es así como puedo saberlo
Hola Raul,
Puedes realizar la siguiente prueba: Instalar una hélice con paso menor a 19, para ver si tiene mayor velocidad o las RPM aumentan.
Si esto no ocurre, entonces el problema no es de la hélice sino del motor.
De acuerdo con los datos de Mercruiser, el motor Mercruiser 3.0 LX con la hélice correcta debe alcanzar entre 4,400 y 4800 RPM.
Saludos.
Hola tengo un prinz 535 Open con un yamaha 40hp 2t.
Acutalmente tiene una hélice paso 11g, y supera las revoluciones llegando a 6000/6200, alcanzando una velocidad de 33/34 km/h.
A qué pasó me recomiendan subir?
Hola Fabián,
Lo recomendable sería hacer pruebas. Te recomendamos probar paso 12 para incrementar la velocidad y disminuir las revoluciones.
Si no es suficiente, puedes probar la de paso 13. Que sería la de mayor paso recomendada para tu embarcación.
Saludos.
Tengo una corinthian 4.90 open con Yamaha 130 2tiempos mod 93.
Con pala de acero inoxidable, cual sería la correcta para es motor.
Gracias
Hola Yannis,
La hélice recomendada para tu embarcación y motor es la de paso 21″ de 3 aspas.
Incluso puedes probar hélices de mayor paso.
Saludos.
Buenas tardes! Tengo un casco de fibra de vidrio de 6 metros de largo con 2 de ancho bastante pesado ! Con motor Evinrude etec de 115 hp 2019 ! Necesito para esquiar o tirar gomones! Ahora tiene paso 13 y no va para ningún lugar, le fuerza ! Qué pasó me recomendarían ?
Hola Rolf,
Normalmente la de 13″ de paso sería la recomendada para tu embarcación. No estamos seguros a que te refieres con que “le fuerza”.
Normalmente cuando son aplicaciones de fuerza lo que se recomienda son pasos bajos. El siguiente paso hacia abajo es 11″, es el paso de hélice más bajo que existe para este motor.
Saludos.
Hola q tal tengo un caco tipo Trakker San José 6.20 con un Yamaha 40 HP 2t se usa normalmente cargado con 5 a 6 personas q hélice me recomienda… Q me sirva para ahorra combustible ya q tengo una paso 14 y cuando va cargada tengo q llevarla casi a fondo
Hola Ariel,
Una embarcación de 6.20 metros se considera grande para un motor de 40HP. Por lo tanto, lo más recomendable es utilizar el paso lo más bajo posible.
Lo recomendable sería utilizar un paso de 9 o 10 pulgadas.
Saludos.
Hola, Pero si tuviesemos el mismo motor de 40hp con mayor torque uno podria también aumentar el paso?
Hola Cristian,
Es probable. La única manera de saberlo con certeza es probando diferentes pasos.
Saludos.
Hola tengo una bermuda classic 175 con motor yamaha 115 hp 4 tiempos , la compre sin helice sabes cual seria la indicada en acero inox
Hola, la recomendada para esa embarcación es la de 19 de paso.
Saludos.
Hola tengo un bote tipo traker de pesca de fibra de vidrio de 5.30 mts pesa unos 400 kg y tiene un Yamaha 40hp 2t que hélice me recomiendas? Gracias
Hola Matías,
La hélice recomendada para esta embarcación y motor sería la de paso 13″ de 3 aspas.
Saludos.
Buenas, tengo una prinz Open 535 con un Yamaha 40 2t.
Tenía una hélice paso 11 y trabajaba a 6200 rpm.
Puse una paso 13 y ahora no pasa de las 5000 rpm.
Está bien el paso o que puedo hacer gracias?
PD: siempre navegamos 2 personas, máximo 3 rara vez
Hola Fabían,
De acuerdo a los manuales el motor con el acelerador a fondo debe alcanzar entre 4500 y 5500 RPM, por lo tanto, 5000 RPM debe estar bien.
Saludos.
Hola, espero aun den recomendaciones por este medio
Seabay 135hp 2004 para 7 pasajeros, mercury 4c on board,, para esquiar con personas arriba?
Hola Alfonso,
Te falto decirnos, de cuántos pies es tu embarcación.
Saludos.
Buenas tardes. Tengo una Boston whaler 17 pies y le quiero montar un Yamaha 70 inyección. Que paso de hélice me recomiendas. Muchas gracias
Hola Pedro,
La hélice recomendada es la de paso 17″ de 3 aspas.
Saludos.
Hola,tengo montado en una embarcacion de fibra de 6,50 mtr un evinrude etec 200cv ho y lleva montada una helice de 17″ y no llega alas revoluciones recomendadas.que paso deberia montar o este seria correcto
Gracias
Hola Rober,
Si el motor está en perfecto estado y no alcanza las rpm es porque la hélice tiene un paso más alto que el que debería y provoca una sobrecarga en el motor. Desconocemos cuantas RPM te faltan para llegar a las recomendadas, pero la regla es la siguiente:
– Por cada pulgada de paso que disminuyas, las RPM aumentarán de 150 a 200 rpm.
Saludos.
Buenas
Tengo una Faeton de 7,8 metros de eslora con dos motores intrborda Volvo penta diesel TAMD22 con colas SX , qué hélice es la recomendada?
En que influye el diámetro de la Hélice?
Gracias
Hola Jose,
Lamentablemente no tenemos los datos para recomendar sistemas con transmisiones SX de Volvo Penta. Solo lo distribuidores oficiales de Volvo Penta tienen estos datos.
El diámetro es uno de los factores más importante en una hélice, al igual que el paso y el número de aspas.
Si alguno de estos es incorrecto la hélice tendrá un mal desempeño.
Saludos.
Tengo un 15 zusuki con una hélice de 9 pasos pero el motor revolucióna mucho en un bote de 14 pies de aluminio que hélice me recomiendas
Hola Aponte José,
Para este motor hay propelas de paso 9, 10 y 11.
La más recomendada para tu bote es la de paso 11, pero puedes probar la de 10 sin problema.
Lo mejor sería probarlas para ver cual te da mejor rendimiento.
Saludos.
Buenas tardes , tengo un crucero de 28 pies de eslora con motor Volvo penta 130 hp turbo intercooler con pata Volvo dp290 y tengo un juego de hélice A3 , pregunta , está bien dicha hélice ????
Hola Carlos,
Para el Volvo DP290 existen 11 juegos de hélices distinto desde el A0 al A10.
Es difícil saber cuál de las 11 medidas diferentes es la mejor para tu embarcación.
Lo que normalmente se hace es: Cuando se fabrica una embarcación nueva, Volvo Penta prueba todos los juegos de hélices y el juego con mejor rendimiento es el que se utiliza.
Por lo tanto, si tu embarcación esta utilizando el A3 desde que se fabricó, esa es la correcta.
Si tienes dudas de cuál juego es el original, te recomiendo acercarte con el fabricante de tu embarcación o con los distribuidores de Volvo Penta.
Saludos.
Hola tengo una rígida de polietileno de 4metros con motor Yamaha 13.5 CV con buena mar y yo solo se pone 14 nudos , que paso de hélice le iría bien?
Hola Xavier,
La hélice recomendable es la de 12″ de paso.
Saludos.
Hola! Tengo una tango 470 con powertec 40. En el manual del motor dice que el rango máximo de rpm es de 4500 a 5500. Tenía una helice paso 11 y se pasaba muy fácil de vueltas. Le puse una 13 y note mucha diferencia. A 4000 vueltas va más rápido ahora que antes a 5000. Pero ahora no pasa las 5000 rpm siendo yo solo. Desarrolla buena 46kmh a esas vueltas. Estaría bien el paso o es problemático que no pase las 5000?
Hola Pablo,
Si esta bien el paso, mientras no quede por debajo de las 4500 o por encima de las 5500.
Saludos.
Tengo un bote inflable de 3,30 mts y tengo un mariner de 4 Hp de 2T, cual sería la mejor hélice para tener la máxima eficiencia
Hola Oscar,
Al parecer solo existen 2 medidas de paso para ese motor. Paso de 7″ y Paso de 8″.
Ambas medidas son recomendadas para tu bote.
Lamentablemente, la única manera de saber cuál te dará la máxima eficiencia es probando ambas hélices.
Saludos.
Esta embarcacion es de acero recomendarias de 17 de paso y que diametro le correspoderia la helice.
Gracias
Hola Carlos,
En tu caso por ser un sistema dentro de borda, se necesita realizar un cálculo de hélice.
Te recomiendo entrar a la página: https://heliceskelly.com/medida_helice/
En el primer campo selecciona “Dentro de borda”, responde al formulario con los datos solicitados y te responderemos lo más pronto posible con la medida de hélice recomendada.
Saludos.
Buenas tarde: tengo una lancha en fibra de vidrio doble fondo de 24 pies , motor 75 Yamaha
Quiero saber la elite de cuantos pasos debe ser
Gracias por la informacion
Hola, el paso recomendado para esta lancha es 13″.
Saludos.
Hola. Tengo una open pescadora consola lateral de 4.60 fibra peso 280kilos. Motor mercury 40hp 2t. Tiene helice 10.38×13 y me gustaria mas velovidad. Q paso le vendria bien? Gracias
Hola Mauro, las propelas recomendadas para tu lancha son las de paso 14 o 15.
Te recomendamos que primero pruebes paso 14 para que veas como se comporta la lancha. Si no es suficiente velocidad pruebes con 15.
Recuerda que cada que subes una medida del paso, la velocidad aumenta pero la fuerza de empuje disminuye.
Saludos.
Buenas tengo un bota tipo trakker kaisser 540 con motor 60 hp 4 tiempos Mercury común, no boig foto…que hélice tendría que colocar?
Saludos
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Hola tengo una pacu 490, con un Yamaha 50 4t . Elice paso 14, levanta unas 5000 rpm y velocidad 48/50km, que elice recomienda para que tenga un poco más de rendimiento
Hola Marcos, la hélice esta operando en las RPM recomendadas y el rendimiento parece ser muy bueno. No creemos que sea necesario que la cambies por otra.
En caso de que decidas probar otra, lo recomendable sería utilizar una de un paso menor a 14.
Saludos.
Hola tengo un bote de 22 pie y un motor 120 hp mercruiser que para me recomiendas
Hola Octavio,
¿Qué tipo de bote es?.
Saludos.
Hola.. yo tengo un traker 5.30 con un yamaha 90 2t.. helice paso 19 original de acero, alcanza 4900rpm y unos 67klm, que paso me recomiendan para llegar a mayor y rpm. ?
Hola Mauricio, para incrementar las RPM debes disminuir el paso de la hélice.
El siguiente paso hacia abajo es 17.
Al utilizar la de paso 17, las RPM aumentarán entre 300 y 400.
Saludos.
Hola tengo una bermuda sabre con un Mercury 90hp 2009. Ahora tiene colocado una hélice paso 19 pero se pasa de vueltas. Que me recomendas
Hola Nico,
Cuando un motor se pasa de vueltas lo más recomendable es aumentar el paso. El siguiente paso hacia arriba es 21″.
Deberías probar con una hélice de 21″ de paso.
Pd. Por cada 2″ de paso las vueltas van a disminuir entre 250 a 300 RPM.
Saludos.
Hola buenas tardes tengo un bote de 20 pies (planeadora ) con un 50 hp 4 tiempos que propala sería la adecuada
Hola Juan Miguel, ¿que marca es el motor que tienes instalado en el bote?
Saludos
Hola. Tengo una prinza traker con cabina. Estoy pensando en colocar un 60 hp 4t. Me recomendaron que para mayor salida y rápido planeo le coloque una helice paso 13. El actual si no me equivoco es paso 15. Que sugieren?
Hola Mauricio,
Normalmente los tracker traen pasos altos por lo que es más recomendable paso 15; pero antes de hacer un cambio de hélice lo recomendable es probar con la hélice que trae el motor de fabrica. Saludos.
hola tengo un bote mistic 460 con un suzuki 40 hp modelo 2013 q helice seria la ideal
Hola Javier,
La hélice recomendada es la de 3 aspas de 13″ de paso.
Saludos
te quiero consultar, tengo un casco 490 , el motor es un suzuki 30 hp 2 tiempos.. viene con paso 12, se le puede poner paso 13??
Buenos días Edgardo,
Si se puede poner 13 de paso, aunque lo recomendable es el paso 12.
Saludos.
Hola tengo un tracker virgin marine 630 con Yamaha 60 hp 4 tiempos carburado me dirías que paso se recomienda
Hola Pablo,
La hélice recomendada es la de 9″ de paso de 3 aspas.
Saludos.
Hola mi embarcacion es un avanti 33pies con motores mercury Efi 250hp 2T, que tipo de helice recomendaria para navegar mas rapido..??
Hola Robin A, desconocemos que paso de propelas estés usando en este momento.
Lo recomendado para esta embarcación es 15 o 17 de paso.
Saludos.
Hola tengo un semirrígido 4.60 albatros con un Yamaha 40 hp enduro y la hélice está muy gastada no veo el paso cuál es!
Mi pregunta va a yo la quiero para salir por la rompiente en el mar a pescar con mi familia y de vez en cuando hacer wakerboard en lagunas , , que paso de hélice me recomiendas por lo general a pescar por la rompiente entramos entre 3 y 5 personas
Hola Sebastián,
La hélice recomendada para tu embarcación en el mar sería la de 13 de paso.
En el caso de la laguna probablemente tengas que usar otra medida de paso, esto dependerá de la altitud de la laguna. A continuación, te enlistamos la medida de paso que deberás de usar dependiendo de la altitud:
Altitud a 1000 m: 12″ de paso.
Altitud a 2000 m: 11″ de paso.
Altitud a 3000 m: 10″ de paso.
Saludos.
Hola estoy en duda con mi hélice, el motor no llega a las RPM que q recomienda el manual (5000 – 5600). Ahora tengo 14,1/4 x 21” el notor es un 225 EFI y la embarcación tiene 22 pies. Que me recomienda de paso ? Dónde puedo adquirirla?
Hola Leandro,
Normalmente cuando no llegan a las RPM recomendadas del manual es porque la hélice tiene mucho paso.
¿A cuántas rpm máximas llega tu motor?
Saludos.
Hola te quería consultar. Tengo una 3v tango470 con un Yamaha 40 2t y hélice 14. Para tirar algún gomon o sacar a alguien esquiando que hélice me recomentas
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontraras un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Hola te consulto tengo un Johnson 35hp la helice la perdieron la original , le consegui una usasa paso 13 x19 anda pero le falta fuerza que me recomendas la te go en una casquito doble fondo de4mt plastico con comando
Hola Mauricio,
Por la medida de la hélice, creo que tu motor es un Johnson 135HP no 35HP.
Tu embarcación se considera ligera para un motor de 135HP, por lo cuál deberás usar la hélice con el mayor paso disponible.
El mayor paso disponible para este motor es 21 en aluminio y 24 en acero inoxidable.
Saludos.
Buen día amigos tengo un motor 40hp mercury sea pro y un casco de fibra tipo abierto de 14 pies, al montar 3 o 4 personas la lancha no despega del agua y anda bastabte lento, la propela que tiene es la original que dice en la calcomania es medida arriba de la propela 13×26, me recomendarían cambiarla?
Buenos días Fabricio,
La medida que nos envías (13×26) no corresponde a una propela para un motor 40hp Mercury.
Lo que parece que está ocurriendo es que tienes una sobrecarga en el motor por que la propela tiene más paso de lo que debería.
Normalmente para una embarcación de 14 pies la hélice que debes utilizar es la de 13″ de paso.
Saludos.
Buenas tardes tengo un motor de 75 Yamaha una embarcación de madera de 24 pies que hélice me recomiendas
Hola Oliver, la hélice recomendada para tu embarcación es la de 13″ de paso, también la puedes encontrar como 13-K. Saludos.
Hola, qué paso de hélice me recomiendas para un traker 5,30, 2 metros de manga, de fibra, marca Acuamarine, astillero Marine Sur. Motor Mercury de 50 hp, 4 tiempos. Uso en el rio para paseo y pesca. Muchas gracias
Hola Rubén,
Desconocemos la altitud a la que se encuentra el río.
Para un tracker de 5.30 metros con motor Mercury de 50 HP (No Bigfoot), la hélice recomendada a una altitud
Igual a nivel del mar: 12″ de paso.
Altitud a 1000 m: 11″ de paso.
Altitud a 2000 m: 10″ de paso.
Altitud a 3000 m: 9″ de paso.
Saludos.
hola tengo un motor mercury 75 en una embarcacion de madera de 30 pies que helice recomiendas
Buenas tardes Juan,
La hélice recomendada para esta embarcación es la de 10″ de paso para una altitud igual a la del nivel del mar.
Nota: Si tu embarcación pesa más de 1875 libras, se recomienda usar un motor más grande.
Saludos.
Hola cómo están?
Les consulto que paso es más recomendable en un motor Suzuki 30hp en una embarcación de PRFV de 14 pies. Solo para navegación, no deporte nautico (Originales vienen paso 11 y 12).
Gracias.
Hola Juan,
Si la embarcación está a nivel del mar, la más recomendables para esta embarcación son las de paso 13 y 14.
Saludos.
hola tengo un motor mercury 60 hp 4t efi nuevo, puesto en un trakker nikita 520 open, que helice y paso me recomendas, es para usar en el delta para pasear, vamos 5 personas. saludos!
Hola Matu,
La hélice recomendada para tu motor/embarcación es la de paso 21 de 3 aspas. Saludos.
Hola tengo una Taylor 5.40 y lleva un mercury 50 hp 4 tiempos que paso de élice tiene que llevar
Hola Jose,
La hélice recomendada para esta embarcación es la de paso 11.
Saludos.
Tengo una lancha clase 150 con un motor Yamaha 70 y una hélice de 13×19 y le falta velocidad a la,salida para esquiar .cuesta mucho sacar al esquiador que me recomiendan para no perder velocidad final una vez que pkanea
Hola Gustavo, normalmente el motor Yamaha de 70 HP debe utilizar una hélice de 17″ de paso y tu estás utilizando una de 19″ de paso.
Los problemas que tienes es por esa razón, prueba con una hélice de 17″ de paso y si no es suficiente sigue disminuyendo el paso hasta que la salida sea buena. Lamentablemente cada vez que disminuyas el paso perderás velocidad final. Saludos.
Hola, compré un Yamaha enduro de 25 Hp (2t)
A un bote Zodiac de 3.80 metros, cuando aceleró desde cero, se siente el empuje y levanta el bote como si nada, pero en el planeo, cuando agarra velocidad, de repente el motor cavita y pierde velocidad, que paso de hélice me recomiendas??
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Hola, que tal?? Tengo un suzuki 140 hp 2T, en una lancha de PRFV de 5.00 mts., y tiene una hélice de Acero , en ningún lugar dice que paso o medida es , podrían ayudarme con dicha medida?? Gracias, saludos
Hola,
Es raro que se borre la medida de la hélice pero llega a suceder.
La medida de hélice recomendada para tu lancha es la de 21″ de paso.
Saludos.
Hola tengo un casco campanilli s150 con un motor mercury 60 hp con pata de 90 tengo una helice paso 19 lo que noto es muy pobre la velocidad final no pasa las 4000 vueltas. Me ofrecen cambiar a una helice paso 17. Lograré mas velocidad. Muchas gracias
Hola Javier, lo que ocurre es que una hélice de paso 19 normalmente es muy pesada para un motor de 60 HP. Lo que está ocurriendo se conoce como “sobrecarga de motor”, es decir, el motor intenta girar la hélice más rápido pero no tiene la potencia para lograrlo.
Buscando las RPM de motores Mercury de 60 HP, encontré lo siguiente:
A) Modelos 1991 a 2005 las RPM recomendadas: 5000 a 5500 RPM
B) Modelos de 4-tiempos a partir de 2001 las RPM recomendadas: 5500 a 6000 RPM
C) Modelos de 4-tiempos Sea Pro a partir de 2016 las RPM recomendadas: 4500 a 5500 RPM
Por cada pulgada de paso que disminuyas incrementarás las RPM en 250 a 300 aproximadamente.
Saludos
Desde ya muchas gracias por su respuesta. Los molesto con otra pregunta. Mi motor es 60 hp con pata de 90 4 tiempos año 2019. Ustedes me recomendarían paso 17 o 15 entonces? Gracias
Hola, a tu motor le faltan al menos 1500 RPM para llegar a las RPM recomendadas.
De acuerdo con lo anterior, utilizar 15″ de paso sería más lógico.
Lo recomendable es siempre usar primero 17, y si hay lugar para mejora probar 15.
Lamentablemente no hay manera de predecir con exactitud cuál es el mejor paso, la única manera es probando distintos pasos hasta encontrar el mejor desempeño.
Saludos.
Hola buen día disculpa tengo una sketer de fibra de vidrio de 17 pies con motor Jhonson 115 que propela me recomiendas lanudo para pesca en presa
Hola, antes de darte una recomendación es importante saber a ¿Qué altitud sobre el nivel del mar se encuentra la presa?. Saludos.
Hola tengo un casco canestrari 195 con mercury verado 300 que paso tendría que usar para no tener tanto arranque en salida pero si más velocidad
Hola Hernan,
Si lo que estas buscando es velocidad final, lo recomendable es usar un paso elevado. En tu caso sería la hélice de paso 21 de 3 aspas.
Saludos.
Amigo tengo una lancha de 25pies tipo phamton 1,8m de manga
Con dos motores mercury de 300hp c/u y un peso aproximado de 1500kg y que quiero optener mucha velocidad final que paso puedo usar??
Hola José,
Las propelas recomendada para tu lancha de 25 pies con 2 motores Mercury de 300 HP son las de 17″ de paso. Saludos.
Las RPM óptimas de los motores deben estar entre 5800 y 6400.
Saludos.
Hola Tengo uan Sea ray 175 con motor mercruiser 3.0 de 4 cilindros en linea de 140 HP dentro de borda con pata Alpha One que helice me recomiendas para uso en agua dulce de lagos para recreación, paseos, sky y Wakeboard
Hola Felipe, a nivel del mar se recomienda la de 21″ de paso.
Si el lago esta a 600m sobre el nivel del mar, es mejor probar 19″.
Si el lago esta a 1200m sobre el nivel del mar, es mejor probar 17″.
Saludos.
Muchas gracias por las respuestas muy ilustrativas, a mayor paso mayor velocidad final y menos torque? y vice versa? la de 21″ tiene el torque suficiente como para sacar un esquiador?
Gracias
Hola,
A mayor paso mayor velocidad menor fuerza.
A menor paso menor velocidad mayor fuerza.
La de 21″ si tiene el torque suficiente para sacar un esquiador.
De cualquier manera, siempre hay que probar con diferentes pasos para encontrar el mejor balance entre velocidad y fuerza para cada barco.
Saludos.
Hola tengo un Yamaha 70 2T con un paso 19, y me gustaría ponerle un paso 13 de acero, se puede, ? No le hace nada al motor?
Hola Ezequiel,
Si se puede y no le pasa nada al motor. Solo asegúrate que la propela sea para tu motor Yamaha 70HP 2T.
Notarás que el paso si va a cambiar el desempeño del barco porque 19 es para velocidad y 13 es para carga.
Saludos.
Hola buenas tardes en mi motor Yamaha 50 4t carburado tengo la hélice original 11 1/8 13 y está puesto en un kaisser 540 y le quiero dar mejor planeo!!
Que hélice me recomiendan?
Hola,
La hélice que estas utilizando actualmente es la de 13″ de paso.
La hélice recomendada es la de 11″ de paso. (Si la lancha esta a una altitud igual a la del nivel del mar).
Saludos.
hola para un semirigido de 5 mts con yamaha 90 ho 4 tiempos, cual seria la helice para llevar 5 personas?
Hola Marcelo,
Si la embarcación se encuentra sobre el nivel del mar, la hélice recomendada es la de 19″ de paso.
Saludos.
Hola tengo un Mercury 4t 60 hp. Montado en un casco tacker de 5.20 de eslora. (Virgin Marine)
Me gustaría saber cual seria la hélice mas recomendable. Mi motor tiene la original que no dice Nada.
Tengo un amigo que tiene exactamente el mismo equipo y la suya anda muuucho mejor. Esto dice su motor.
No se como leerlo dice 12 x 22
1.83:1
Buenas tardes Raúl,
¿Tu motor de Mercury de 4t de 60 HP es Bigfoot o no?
¿Cuántos dientes tiene el centro de la propela?
¿El bote lo usas en el mar o en algún lago?
Saludos.
Hola tengo un mercury 150 hp con casco de fibra de vidrio 19 pies cual será la propela recomendada de diámetro y paso para tener fuerza de arranque aunque no tenga mucha velocidad porque cuando hay viento en contra la propela que tengo no puede gracias
Hola,
La propela recomendada para tu embarcación es 15″ de diámetro por 17″ de paso.
Puede que no encuentres de 15″ de diámetro en algunas marcas, solo mientras conserves el 17″ de paso estarás bien.
Saludos.
Quisiera saber si en un motor evenrude 150 hp donde siempre he usado propela 14 3/4 ×17 puedo usar una 15 × 17 y en que afecta o beneficia el cambio. De antemano muchas gracias y saludos.
Hola, normalmente un diámetro más grande te va a dar más fuerza. Pero como la diferencia entre 14 3/4 y 15 es muy pequeña puede ser que la diferencia no sea grande.
Si las propelas son de diferente fabricante puede ser esa la razón por la que una sea más grande que la otra, cada fabricante le da un diámetro diferente a cada medida de paso.
Saludos.
Buenas noches tengo un Quiksilver 4,50 con un mercury 40hp 2t le cuesta mucho planear q paso debe llevar .
Hola,
Esta embarcación normalmente usa la propela de paso 15″ cuando se utiliza sobre el nivel del mar.
Por cada 300 metros de altitud debes de disminuir 1″ de paso.
Saludos.
Buenas tardes tengo una traker albatros 640 con un mercury 90 4t paso 17…cual seria el paso correcto?
Hola,
Necesitamos más datos para poder darte una mejor recomendación:
¿Cuál es la eslora de esta embarcación?
¿A que altura sobre el nivel del mar utilizas esta embarcación?
¿Tienes algún problema con la hélice de paso 17?.
Saludos.
Perdón por la poca información…es un traker alvatros 640. Open ..es para usar en el río de La Plata interior…te cuento que todavía la están Armando y el mecánico me dice que lleva una hélice 15 ….y a mi el motor me vino con 17 …yo quería saber ..si cambiarla antes de probar el motor …..
Hola,
El mejor consejo es primero prueba la hélice de paso 17″, que es con la que viene el motor. Si el motor está muy forzado puedes después probar una de paso 15″. Siempre es mejor probar antes de cambiar.
Saludos.
hola tengo una ECLIPSE 19 con un evinrude 150 ETEC que paso seria el recomendable ?
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Buenas tardes, tengo una panga de fibra de vidrio de 10 pies con tanque estacionario de 100 litros de gasolina y doble fondo, traigo un motor Yamaha 90hp trae propela 13x 19, pero no desarrolla lo suficiente, creen conveniente instalar una de 13×17?
Hola,
Lo recomendado para una embarcación de 20 pies con motor Yamaha 90 HP es una propela de 15 de paso. Puedes probar primero con la 13 x 17, que es de 17 de paso.
Puedes consultar las propelas recomendadas en nuestra página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Saludos.
Hola . Tengo una kaisser 540 con un Mercury 40 HP powertrim. A fondo llega a 4200 y la hélice es de paso 11 . Esta bien las vueltas o cambiando el paso iría más rápido ? A mi me pareció que está un poco forzado el motor por las pocas vueltas , pero no sé. Quizás esta bien pero no lo se. Que me sugeris. Gracias
Hola,
Al parecer tienes una sobrecarga en el motor, porque normalmente los motores Mercury de 40 HP deben de trabajar entre 4,500 a 6,000 RPM dependiendo el año del motor y modelo. Las RPM a las que debe trabajar tu motor las puedes encontrar en el manual del motor, se muestran como “WOT RPM”.
Por cada medida del paso que disminuyas obtendrás entre 150 a 200 RPM más.
Saludos.
Boa tarde… tenho un gastron 5 mt com motor yamaha 90 hp 2t para pesca esportiva entre 3 pesoas… mas consume 30 lt de gasolina hora, e gostaria saber cual o paso ideal para ter menos consumo en rios y lagos
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
hola tengo un yamaha 40hp, embarcación liviana de fibra liviana..El motor lo compre con hélice 11 1/4 x 14-G..Puedo cambiar con una 13? Que me sugerís’
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Hola te hago una consulta. Tengo un Mercury 60 hp 2t con un Trakker Open 5.20. no se si ponerle la original en paso 13 o una de paso 15 que me recomiendas?
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Buenas tardes tengo una bermuda caribean con motor everrudy 115 que helice me recomendas para esquiar. Tengo una 14 x19
Otra 13 x 19 de 4 aspas y una 14 x17
Hola,
La respuesta a tu pregunta es muy fácil: “PRUÉBALAS TODAS” y verifica estela, velocidad de salida, velocidad final y consumo de combustible con cada una de ellas.
Estos parámetros te darán respuesta de cual es la mejor.
Eres muy afortunado porque tienes diferentes propelas para probar, la mayoría de la gente no tiene esa facilidad.
Saludos.
Hola quiero preguntarte. Lo qué pasa que tengo una lancha de 25 pies con dos motores Mercury 60 Hp 4 tiempos Sea pro. Cuál es el paso indicado para esto? Gracias
Hola Jorge,
Las hélices recomendadas son de 13″ de paso.
Saludos.
Buenas noches amigos del mar tengo una embarcación de madera de 22 pie y tengo un motor de 17 hp con caja revisible 1 a 1 pero tengo problemas con la propela no se q diametro y paso debo poner me alludan con esto
Hola Juan Jose,
Para poderte ayudar necesitamos más información. Te recomendamos ingresar a la página: https://heliceskelly.com/medida_helice/
Completa y envia el formulario y te responderemos lo más rápido que podamos.
Saludos.
Hola tengo un traker marca albatros de 6,40 mts de eslora con un Yamaha 90 2T modelo 1997 con 160 hs de uso. Tiene hélice paso 17 anda bien tiene mucha salida y una velocidad final aceptable pero no supera las 4700 RPM al máximo y según el manual el rango es de 5000 a 5500 RPM debería pasar a una hélice paso 19 ? Para llegar a las RPM que recomienda el manual ?
Hola Dario,
No, utilizar una hélice paso 19 hará que las RPM bajen como a 4300 aproximadamente.
Para que aumenten las RPM se debe utilizar un paso menor. El paso 15 es el que sigue hacia abajo de paso 17.
Al utilizar paso 15 las RPM aumentarán te aumentarán a 5100 aproximadamente y ya estarás dentro del rango recomendado de tu motor.
Saludos.
Hola , me podrias decir q significa 15 x 17 en la helice? Imagino q uno de los numeros sera el paso
Un saludo
Van colocadas en 2 motores v8 5.7 gasolina omc, de unos 250 cv cada uno aprox , recomendarias otro tipo de helice? Un saludo
Hola de nuevo Francisco,
Las propelas de 15 x 17 son la medida estándar para este motor. Si te funcionan bien, recomendamos que sigas usando las mismas.
Si tienes algún problema, háznoslo saber para recomendarte otras.
Saludos.
Saludos tengo una center console 18 outrage Boston Whaler le monte un 150 four Stroke y no ae que helice ponerle cual seria la mejor se utilizaria para pesca y ski
Hola Eliezer Villa,
¿Qué marca es el motor?
Saludos.
Hola Francisco,
Los números 15 x 17 significan lo siguiente:
15: Es el diámetro en pulgadas.
17: Es el paso en pulgadas.
Saludos.
Hola tengo una lancha de fibra de vidrio, eslora 4.90 , con un yamaha 90hp 2t
Que paso de helice me recomendas para esquiar ?
Hola Matias,
Si tu lancha está a nivel del mar, la propela recomendada es la de paso 21″.
Si tu lancha está a 500m o más sobre el nivel del mar, la propela recomendada es 19″.
Saludos.
Hola, me podrian recomendar que helice seria optima (3 o 4 paletas paso 17, 19, 21?) para una canestrari 160 open
Eslora 4,90 mts
Manga 2,00 mts.
Puntal 0,98 mts.
Motor Mercury 90 2T(optimax) todo modelo 2013
Tiene puesta una helice de 13×19
Muchisimas gracias y saludos
Hola Maximiliano,
La hélice recomendada para tu motor y embarcación es 13×19 de 3 aspas, que es la que estás usando actualmente.
La regla universal es: Si la hélice funciona bien, no la cambies.
La única manera de saber con perfecta certeza si otra medida funciona bien o mejor es probando diferentes medidas y paletas.
Saludos.
Hola buenas noches tengo un casco glastron 16.5 y un motor johnson 175 con propela 15×17 veo que mi lancha tarda en salir un poco, como podría mejorarla??? Qué pasó me recomendarías gracias
Hola Nicola,
Al parecer tu problema es que el paso de tu hélice (17″ de paso) es muy pequeño.
La recomendada para tu embarcación es la hélice de 21″ de paso, pero también puedes probar con una de 19″.
Saludos.
Tengo un bass boat skeeter 1995 de 19 pies de fibra, tiene motor envirude 150hp del mismo año, como se que helice le queda??
Hola Daniel,
Las propelas recomendadas son las de paso 19″ o 21″ de 3 aspas.
Puedes consultarla tu mismo en el siguiente formulario:
https://heliceskelly.com/reco_fb/
Hola! Buenos dias! Tengo una pacu 550 con un mercury 60hp 4t no es el.big foot, no me.rinde como quiero. Lo veo muy exigido, tiene una hélice paso 15. La noto muy chica, en relación con la del big foot.que me recomendarias. Muchas gracias!
Hola Damián,
Los motores Bigfoot son de mayor capacidad en comparación con los que no son Bigfoot. Aunque sean del mismo HP.
La hélice recomendada para tu pacu 550 es la de paso 11.
Saludos.
Si quieres verificarlo, puedes ingresar a la página:
https://heliceskelly.com/reco_fb/
Saludos.
Hola me podrian recomendar que hélice sería óptima para una sea ray sorrento 25 ft , con un motor Merc cruiser 5,7 , gracias saludos
Hola Norberto,
¿Qué modelo es la transmisión? ¿Bravo One, Alpha One?.
Saludos.
Hola, mi pregunta es que hélice seria la mejor para mi embarcación? tengo un semirrigido kiel 4.6 con un Motor Mercury Sea Pro 40hp 1997, lo uso para ir a pescar oportunamente y quiero sacarle el mejor rendimiento al mismo, anda muy bien y esta muy cuidado.. desde Ya muchas Gracias.. Saludos Marcelo
Hola Marcelo,
La hélice recomendada para tu embarcación es la de 15″ de paso de 3 aspas.
Si quieres verificarlo, puedes ingresar a la página:
https://heliceskelly.com/reco_fb/
Saludos.
Hola, queria consultar tengo un motor mercury 115 hp optimax, con un casco campanili cs 165 sport. Que helice es la medida justa para tener buena relacion en salida y velocidad final? gracias.
Hola Fernando,
La hélice recomendada para tu embarcación es la de 19″ de paso de 3 aspas.
Si quieres verificarlo, puedes ingresar a la página:
https://heliceskelly.com/reco_fb/
Saludos.
hola buenos días quisiera saber que hélice me recomiendan estoy armando una Pagliettini codinet con un Yamaha 115 v4 2 tiempo que trae una hélice 19 k yo quiero velocidad y consumo moderado con 2 personas más equipos a una velocidad crucero .muchas gracias
Hola Guillermo,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página:https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu embarcación.
Saludos.
Hola te consulto, tengo una helice de inox paso 19 de jhonson, hay alguna manera de cambiarle el paso a 17, me dijieron que si le bajo con el torno 5 mm a cada pala pasaria a 17 pero queria estar seguro, desde ya gracias
Hola Mauricio,
No, eso que te dijeron es falso.
Bajarle 5mm a cada pala es disminuir el diámetro en 10mm. El paso seguirá siendo 19.
Para disminuir el paso necesitas disminuir el ángulo de las aspas.
Cambiar el paso en hélices fuera de borda es muy difícil, se necesita herramientas e instrumentos especializados para lograrlo. Y es un procedimiento que no se recomienda en este tipo de hélices.
Si quieres una hélice de 17 de paso, lo mejor sería comprar una nueva o usada.
Saludos.
Buenas tardes , tengo un motor Suzuki fd2,5hp 4tiempos en un kayak y quisiera aumentarle el paso para mejorar su velocidad … Se puede ? Que recomiendan ?
Hola Enzo,
El motor Suzuki DF2,5 solo maneja una medida de hélice.
Cambiar el paso en una hélice tan pequeña no es posible, además que no es recomendable.
Por lo tanto, no es posible tener más velocidad con este motor.
Si deseas más velocidad tendrás que adquirir otro motor con mayor HP.
Saludos.
Buenos días. Tengo mi QuickSilver 25 pies con un Yamaha 300 4t que no planea hasta pasar las 4000 vtas. La hélice es 19-T 15 1/4. Cual sería la hélice correcta y su paso para que planee a menos vueltas? No me importaría perder velocidad final pero sí planear a menos vueltas. Desde ya muchas gracias!! Atte Miguel Gaimaro
Hola Miguel,
De acuerdo con lo que describes la hélice 19-T es muy grande para tu embarcación.
Normalmente la hélice recomendada para un Quicksilver de 25 pies es la 15-T.
Pero antes de usar correr a comprar la 15-T debes verificar lo siguiente:
Primero, acelerar a fondo tu motor.
Segundo, las RPM recomendadas que debe llegar el Yamaha 300 HP 4t es 5,500.
– Si tu motor solo llega a 5100 aprox. debes de probar la 17-T.
– Si tu motor solo llega a 4700 aprox. debes de probar la 15-T.
– Por otro lado, si tu motor llega a las 6,000 debes de probar 21-T.
Saludos.
Hola voy a cambiar mi embarcación por una Volans 165 con un Mercury 90 4t. un amigo que conoce mucho me recomienda que pida una Helice de 14×23 que te parece??
Hola,
Si tu motor Mercury es el modelo Command Thrust, si la hélice 14×23 es la recomendada.
Si tu motor Mercury no es el modelo Command Thrust, la hélice recomendada es la 12.75 x 21.
Recuerda, éstas son solo recomendaciones, lo mejor es hacer pruebas.
Saludos.
Hola buenas tardes tengo una quiksilver 16 pies con un 115 4t tiene una helice black max de 19 x 13 1/2que le retocamos y se llevo a 20″ pero se me sigue llendo en vueltas casi 7000rpm en el reloj analogico.. tendria que ponerle mas paso? planea bien a las 4000rpm.. desde ya gracias
Hola Gustavo,
Normalmente el cambio de paso en hélices fuera de borda no es muy eficiente porque es muy difícil de lograr.
Te recomendamos ingresar a la siguiente página:https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu embarcación.
Saludos.
Buenas tardes. Tengo una Monterrey Ms 196 Motor Mercruiser 4.3 Que paso me recomendaria para navegar?
Hola Marcelo,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/medida_helice/
Por ser tu motor Mercruiser, asegúrate de seleccionar en el primer campo Dentro/Fuera y nos pondremos en contacto contigo lo más pronto posible.
Saludos
Hola una consulta tengo una lancha de 5,50 mts de casco v profunda con motor v8 fase 2 de 180hp y una pata dentrofuera con relacion 1:1.25, que helice me aconseja.
Hola Damian,
¿La pata que marca y que modelo es? Saludos.
La pata es Chrysler 300
Hola Damia,
Debido a que la pata tiene más de 40 años, no hay información disponible sobre la propela.
Lamentamos no poder ayudarlo.
Saludos.
buenas noches, tengo un tracker lancha open fondo en v elhepant 5,30 x 2,00 de manga, capacidad 6 personas…admite como potencia maxima 115hp pero yo lo tengo con un motor yamaha 90 hp 2t, la helice es k-19, noto que tiene buena salida de abajo pero como velocidad final no pasa los 40 km x h y tampoco pasa las 4.000 rpm… me recomendas cambiar la helice? por cual? lo uso para pesca y paseo en rio parana
Hola Diego r,
El problema que tienes se conoce como sobrecarga del motor. Por esa razón el motor no pasa de las 4000.
Para disminuir esta sobrecarga debes de utilizar una hélice con menor paso.
De acuerdo con nuestros registros el motor de Yamaha 90 hp 2t debería operar de 4500 a 5500 RPM.
Puedes probar lo siguiente:
Utilizar una hélice 17-K: Las RPM deberían de llegar a 4400 aprox.
Utilizar una hélice 15-K: Las RPM deberían de llegar a 4800 aprox.
Utilizar una hélice de 13-K: Las RPM deberían de llegar a 5200 aprox.
De acuerdo con la teoría, la de 15-K sería la mejor opción.
Pero lo mejor es probar todos los pasos posibles hasta encontrar el desempeño ideal.
Saludos.
Hola, tengo un Beneteau 35.1 con motor perkins perama M30, tiene la hélice de fábrica cuyo paso desconozco, en crucero no da más de 4 o nudos y cargado incluso menos. Me gustaría analizar el cambio de Helice para mejorar la velocidad, que me recomiendan ?
Hola Juan Pablo,
Para poderte ayudar necesitamos más información. Te recomendamos ingresar a la página: https://heliceskelly.com/medida_helice/
Envíanos el formulario con todos los datos que tengas sobre tu embarcación y te responderemos lo más rápido que nos sea posible.
Saludos.
Hola que hélice recomiendan para un suzuki 40 hp 2 tiempos en una embarcación de 4.9 mts que de más velocidad? La embarcación es una virgin 506
Hola Franco,
La hélice recomendada para tu virgin 506 con motor Suzuki 40hp 2 tiempos es la de paso 12″ de 3 aspas.
Saludos.
Hola buenas tardes
Mi duda es, si una propela es de paso 19 por decir
Tiene mejor rendimiento en velocidad y fuerza que una de paso 14 a la hora de transportar carga
O la paso 14 es más fuerte a la hora de transportar carga que la paso 19?
Pero menos velocidad a la hora de estár vacía que la paso 19?
Estoy en lo correcto?
Hola Luis,
Lo correcto es lo siguiente:
A mayor paso: Mayor es la velocidad pero menor capacidad de carga.
A menor paso: Menor es la velocidad pero mayor la capacidad de carga.
Saludos.
Hola tengo un eduardoño covirna 225 con un motor Yamaha 60hp 2 tiempos estoy teniendo problemas para la salida y la posición del motor es la correcta y la inclinación tengo una propela paso 15 me recomiendan paso 13 según es la solución así ganó mayor velocidad y mejor salida. Crees que sea el paso adecuado el casco es liviano y se usa solo para pesca deportiva
Hola William,
¿Cuántos dientes tiene el centro de la propela que usas? ¿13 dientes o 15 dientes?
Este dato nos hará de gran ayuda para darte una mejor recomendación.
Saludos.
Hola q tal nuevamente 15 dientes
Hola, la hélice estándar motor Yamaha 60 HP de 2 tiempos con centro de 15 dientes es la de paso 15.
Pero como estas teniendo problemas con ella, lo recomendable es la de paso 13.
Saludos.
hola, tengo un motor yamaha 40hp 2 tiempos helice 11 1/8 x 13 y con 4 personas, cuando hay un poco de viento que acelero a tope pareceria que arriba se queda un poco, es como que en velocidad final va muy relajado el motor, tengo un tracker de 18 pies de largo x 8 pies de ancho (5.50 metros x 2.50 metros) prfv doble fondo
Hola Juan,
Parece ser que puedes usar una hélice con mayor paso. Actualmente estas usando una hélice de 13 pulgadas de paso. Te recomendamos hacer la prueba con una propela de 14 pulgadas de paso. Recuerda en una hélice para motor fuera de borda lo más importante es el paso no el diámetro.
Saludos.
Hola buenas tardes tengo una barcaza que mide 25 My de eslora y 6 My de manga con un motor escania 380 hoy y una caja de 3 A1 la altura máxima que me permite es una elice de 32 pulgadas de alto pero que pasó me recomiendan
Buenas tardes Samuel,
Le faltan muchos datos a tu pregunta para poder hacerte una recomendación.
Te recomendamos ingresar a la siguiente página:
https://heliceskelly.com/medida_helice/
Responde el formulario y con gusto te ayudaremos a darte una recomendación de hélice.
Recuerda seleccionar la opción “Dentro de borda” en el primer campo del formulario.
Saludos.
Buenas
Tengo un mercruys 3.0 con una cola alfa one segunda generación. Me gustaría saver que paso le corespone
Hola Jonathan,
¿Cuál es la eslora de tu bote? ¿El bote lo utilizas en el mar?.
Saludos.
Hola, buenas tardes, tengo un tracker albatros open 640 con un mercury 60hp 2t. Con una hélice paso 13. Me da 10km menos que las vueltas, es decir 4500 vueltas 35 km/h. Me dicen todos que le falta motor, no hay forma de adquirir más velocidad con otro paso? Saludos.
Hola,
Existen hélices para tu motor con mayor paso como 14″, 15″ o 17″.
El riesgo de aumentar el paso es que puedes provocar una sobrecarga en el motor, por lo tanto es recomendable subir el paso poco a poco y realizar pruebas.
Si probando 14″ sientes que está muy pesada, es que la de 13″ es la óptima.
Si probando 14″ sientes que todavía el motor no esta forzado, puedes probar con 15″.
Saludos.
Hola tengo un traker 638 con un yamaha 60 2t esta bien dejar la a trae original o hay que ponerle otro paso ? tripulantes
Hola Sebastián,
Si con la hélice que trae instalada no se sobrecalienta el motor, tiene un consumo normal de combustible y tiene buena velocidad. No la cambies.
Saludos.
Hola tengo un pesquero 25 con un yamaha 75
que paso de hélice me recomendaría y cuanto puede valer con ustedes
Hola Yeison,
La hélice recomendada para tu bote es la de 14″ o 13″ de paso.
Esta hélice en aluminio tiene un precio de $385 dólares más envío. (Precio al 7 de Mayo del 2021).
Saludos.
Hola.. Tengo un Traker 6.20 piso plano y tengo un Mercury 60hp. 4t. que helice me recomendarías?
Hola,
Hay muchos modelos de Mercury 60 hp de 4t. ¿Cuántos dientes de engrane tiene el eje de la hélice de tu motor, 13 o 15 dientes?
Saludos.
Hola tengo una eclipse 19, año 2020, con un mercury xs 150hp, me trajo Helice pso 19, le compré paso 21 ahora .. estará bien ? Solo quiero buena navegación.
Hola Bea,
La mejor manera de saber si tomaste la decisión correcta es probando la hélice de paso 21.
Saludos.
Hola tengo un key largo del año 2002 .la longitud es de 21 pies y tiene un motor yamaha 150 del año 2005
Hola Jose,
La hélice recomendada para esta embarcación es la hélice de 15″ de paso.
Saludos.
Hola,
Tengo una lancha Bayliner 17.5 con motor Mercrusier 135 hp qué paso recomiendas para esquiar(wakeboard)
Hola German,
¿Qué modelo es la transmisión Alpha One, Bravo One, Bravo Two, Bravo Three?. Saludos.
Es alpha one
Hola Alfonso,
Te falto decirnos, de cuántos pies es tu embarcación.
Saludos.
Hola tengo una lancha bayliner 175 modelo 2007 con motor mariner de 3.L de 145 hp dentro-fuera de borda pata mercruiser que helice me recomienda ya que la mia se dañó me podras ayudar con las medidas ya que soy nuevo en esto gracias
Hola Juan,
La hélice recomendada para tu lancha es la de 3 aspas de paso 21.
Saludos.
Hola tengo un casco canestrari 195 con mercury verado 300 que paso tendría que usar para no tener tanto arranque en salida pero si más velocidad final.gracias
Hola Hernan,
Si lo que estas buscando es velocidad final, lo recomendable es usar un paso elevado. En tu caso sería la hélice de paso 21 de 3 aspas.
Saludos.
Arcoa 690 motor perkins 175 hp intraborda cola volvo 290 y hélice 15/17 a medio motor 7 nudos y acelerando bate el agua y no sube de nudos, que hélice me recomendáis, saludos y muchas gracias
Hola Arsenio,
Al parecer el problema que tienes es que tu hélice es pequeña para el motor.
Debes probar con una hélice de mayor tamaño, tus opciones son las siguientes:
-15 x 19
-15 x 21
-16 x 17
-16 x 19
-16 x 21
-16 x 23
En el caso de colas Volvo Penta es difícil saber cuál de las anteriores es la que te funcionará mejor. Te recomendamos acercarte a un distribuidor de Volvo Penta para que te dé una mejor asesoría.
Saludos.
Amigo tengo una lancha de fibra es de 23 pies con un 90 Suzuki, recomienda usar una propela paso 21 o 19 esta bien?
Hola Luis,
Lo recomendable para 23 pies es 15 de paso, pero si solo tienes la opción de usar 19 o 21. Lo más recomendable sería usar 19 antes que 21.
Saludos.
hola quisiera saber que helice llevaria un motor mercury 60 2t con un casco Robinson Mantra 5.30 con seis personas grandes arriba y equipos de pesca ?
Hola Francisco,
Hay 2 motores de 60 HP de 2 tiempos:
A) Con eje de hélice de 13 dientes. Si este es tu caso, la hélice recomendada es la de 8 de paso.
B) Con eje de hélice de 15 dientes. Si este es tu caso, la hélice recomendada es la de 13 de paso.
Saludos.
Hola tengo una lancha con casco de madera con un motor marino weinchay 240 hp 1800 rpm, caja 3 a 1.. Cual seria le helice apropiada
Hola Constanza,
Para realizar un cálculo necesitamos mas datos sobre la lancha.
Te recomiendo ingresar a la página: https://heliceskelly.com/medida_helice/
No olvides seleccionar en el primer campo “Dentro de borda” y al final del formulario dar clic en “Enviar”
Saludos.
Hola Kelly: mi nombre es Rodolfo Genovesi, he comprado un semirrigido albatros 5,5 equipado con un motor Mercury 4t de 60hp, todo el equipo es nuevo lo compramos en Buenos Aires y somos de San Rafael Mendoza, el problema es que no navega bien, No Planea y solamente llegas a 26Km/Hora segun el gps y 3000rpm, lo usamos en los lagos de aca a una altura de unos 850m snm73140A45 y del Sur para pesca y deportes acuaticos la helice que trae el motor es de codigo 73140A45, no sabemos que paso es y si es la coorecta, ya que los vendedores no nos dan repuesta. Que Opinion tenes al respecto???? gracias desde ya
Hola Rodolfo,
De acuerdo con el fabricante este motor con acelerador a fondo debería de alcanzar entre 5,500 a 6,000 RPM.
La hélice que tienes instalada es de 15″ de paso (de las más grandes para este motor).
Cuando el motor no alcanza las RPM recomendadas es porque tiene una sobrecarga, la hélice es muy grande para el peso, tipo y aplicación de la embarcación.
Por lo tanto, la hélice recomendada para tu embarcación es la de 11″ de paso.
Si con la hélice de 11″ paso no es suficiente para alcanzar las 5,500 o 6,000 RPM entonces tendrás que disminuir más la medida de paso.
Para tu motor el paso de hélice más pequeño es 8.
Saludos.
Hola, soy Jose tengo una San Remo 750 fisher con dos fueraborda suzuki 115hp 4 tiempos inyección, el problema que no paso de 4700 rpm, desconozco el paso de las helices tengo que verlo pero que paso sería para llegar a las rpm recomendadas por el fabricante, muchas gracias de antemano.
Hola Jose Luis,
Las RPM recomendadas por Suzuki para 115 HP son entre 5,000 y 6,000.
Tus motores no alcanzan esas RPM porque tienes una sobrecarga porque el paso de las hélices que estás usando es muy alto.
Lo recomendable es disminuir el paso en 2 a 4 pulgadas.
Por ejemplo, si en este momento estás usando 19 de paso deberás probar con 17 o 15 de paso.
Cada pulgada de paso hacia abajo aumenta las RPM entre 150 a 200 RPM.
Saludos.
Hola buenas tardes. Si quisiera ganar velocidad.
Debería sudor el paso de la hélice o subirle el paso.
Un saludo
Hola,
Normalmente subiendo el paso de la hélice se gana velocidad, pero lo que hay que verificar antes de hacer un cambio de paso. Es importante verificar que el motor no se encuentre en estado de “sobrecarga”, porque si se aumenta el paso en este estado la velocidad en vez de aumentar, disminuirá.
Saludos.
Hola, tengo una comodín 4,50 eslora con un mercury 60 hp big food 2t tiene una hélice 13 1/4 x 19 de paso y tira 5000 rpm
Hola Hernan, actualmente estás utilizando una hélice de 19 de paso.
Lo recomendado es utilizar una de 17 o de 15 de paso.
Saludos.
Hola, tengo un wellcraf de 5 metros de largo x 2 de ancho , de fibra es pesado y tiene un motor Suzuki de 40 hp de 2 T.. cuál sería el paso ideal de la hélice pata que la embarcación vaya más veloz
Hola Miguel,
La hélice recomendada para tu embarcación es la de 11 de paso.
Saludos.
Hola tengo un traker 5.20 con un Evinrude 35hp de y no se que trae de fabrica, pero tiene 10×15. Estaría bien???
Hola Jorge, tu hélice es de paso 15″.
Lo recomendable para un traker 5.20 es utilizar paso 13″ o paso 11″.
Es importante mencionar que si funciona bien con 15″, no deberías cambiarla.
Saludos.
Hola tengo una Paglietini comodín 4,50 de eslora con mercury 60 hp big food que hélice me recomendas
Hola Hernan, actualmente estás utilizando una hélice de 19 de paso.
Lo recomendado es utilizar una de 17 o de 15 de paso.
Saludos.
Hola que tal,
Tengo una embarcacion Sport kat 29 pies, que propela me puede ayudar para ahorrar mas combustible. La embarcacion es pesada trae 2 motores 250 hp yamaha
Hola Ernesto,
Con los motores fuera de borda es muy difícil saber cuál es la mejor medida para ahorrar combustible, solo existen recomendaciones. La única manera de saberlo es utilizando medida de propelas diferentes. Las propelas recomendadas para tu embarcación son las de 15 de paso.
Saludos.
Cómo están! Mi embarcación es de fibra 4.60 de eslora y 1.85 de manga. El motor que la equipa un Mercury 60 hp 4 tiempos del 2021 con hélice paso 12. Me paso que venía navegando bien con 2 personas a bordo por el Delta, pero en las últimas salidas con la familia vamos 4 y el comportamiento en la salida se puso horrible, con sensación de falta de potencia y demasiada distancia recorrida para alcanzar el planeo. Lo habitual será navegar con 4 personas. Qué paso de hélice sería el recomendado para esta navegación? Gracias!
Hola Gustavo,
Lo que te ocurrió se conoce como sobrecarga del motor, la sobrecarga se puede eliminar con una hélice de paso menor a 12.
Lo recomendable sería que usaras una hélice de paso 11 o 10.
Saludos.
Hola, tengo una lancha de fibra de vidrio de 4,75 mts de eslora con un motor Yamaha 70 HP 13 x 19.- K. La usamos para esquiar usualmente, cuando el que esquia es pesado o hay más de una persona a bordo cuesta que salga bastante, porque eso investigando vi la opción de bajar el paso, el recomendado es 13 casi siempre. Ustedes me recomiendan bajar de 19 a 13, o probar con un 15 sin perder tanta velocidad final?
Hola Franco,
Lo que sucede con tu lancha es que tienes una sobrecarga en el motor, por lo tanto lo recomendable es disminuir el paso.
Pero nunca es recomendable disminuir el paso de golpe como de 19 a 13.
Lo mejor es disminuir una medida a la vez y realizar pruebas.
La medida siguiente de menor paso después de 19, es 17.
Si después de probar 17, no es suficiente, intenta con 15. Y así sucesivamente hasta encontrar el mejor balance entre velocidad y fuerza.
Saludos.
Buenas tardes,
Tengo una consulta a ver si me puede ayudar.
Tengo una open de 5,25 y 600 Kg con un motor Yamaha 4t inyección de 80 cv. La hélice es la que me vino cuando compre el motor, una Solas de 13 1/4X17… y solo me alcanza las 4300 revoluciones …. Me podría aconsejar alguna hélice para aumentar las revoluciones?
Muchas gracias
Saludos
Hola Juan,
De acuerdo al catalogo de Yamaha, ese motor debe operar entre 5000 y 6000 RPM, es decir, tienes un pérdida de al menos 700 RPM.
Tu hélice es 13 1/4 x 17, el segundo número es el importante que es el paso. Tu hélice es de 17 pulgadas de paso.
Por cada pulgada de paso vas a aumentar las revoluciones entre 150 y 200 RPM aproximadamente.
La hélice recomendada sería una de paso 13 para que al menos ganes entre 600 y 800 RPM.
El paso más pequeño es 11, pero yo te recomendaría que pruebes primero con 13.
Saludos.
Muchas gracias por la respuesta, probaré lo que me recomienda
Saludos
Hola buenas tardes, tengo un sea runner 5.2 con motor Mercury 60hp , soy de Bariloche, 850m de altura con el nivel del mar . Actualmente tiene puesta una hélice 14*11 pero lo noto medio lento de reacción sobre todo a o hora de planear o manejar en un lago picado. Estará bien esa hélice?? Saludos y gracias
Hola Matías,
Traes puesta una de las hélices de menor paso para ese motor y la sea runner 5.2 es una embarcación muy ligera.
A pesar de estar 850m sobre el nivel del mar, lo recomendable sería usar una de 17 de paso.}
Saludos.
Buenas tardes tengo una lancha Boston Whaller es de 16 pies de largo. Tiene un Yamaha 85 dos tiempos con una hélice de 13 1/4 X 17. Quiero que tenga mas velocidad cuando esta con 4 personas a bordo que propela recomienda
Hola Franklin,
Es normal que cuando hay más personas a la embarcación la velocidad disminuya porque el peso de la lancha aumenta y el contacto del agua con el casco aumenta.
Tu hélice es de 17 de paso.
Cuando lleves una mayor carga lo recomendable es usar 15 de paso y cuando lleves poca carga usar la de 17 de paso.
Pero es muy probable que no ganes mucha velocidad, tendrías que hacer pruebas.
Saludos.
Hola muy buenas, tengo una embarcación de 4,50m quicksilver carga máxima 392kg con motor mercury 40hp 2T y no corre nada tiene potencia pero muy poca velocidad que paso de hélice me haría falta para que sea mas rápido, a altas revoluciones consume mucho y anda igual que a medias bajas revoluciones. un saludo
Hola Carlos,
La hélice recomendada para tu embarcación es la de paso 13″.
Es muy probable que la hélice que tienes instalada sea de paso menor a 13″.
Saludos.
muchisimas gracias, veo que de paso 13 hay 2 modelos, (10 3/8×13) y la (10 1/2×13) me puede decir que diferencia hay entre esas 2 y cual tendria que pedir.
un saludo
Lo más recomendable es siempre usar la más grande en diámetro que sería la de 10 1/2 x 13, pero las dos hélices son prácticamente iguales. Si tienes mayor facilidad para conseguir la de 10 3/8 x 13, no deberías tener problema si la usaras.
Saludos.
Buenas. Tengo una nikita 470 con un Mercury 60 para común y vino con hélice 10-1/8/15 . Le sobra fuerza y falta velocidad. Cuál podría probar para ganar un poco de velocidad. Gracias
Hola Carlos,
Tu hélice es de paso 15″, lo recomendable para ganar velocidad sería usar paso 17″.
Solo recuerda que al ganar velocidad se pierde fuerza.
Saludos.
Hola
Mi embarcacion es de 21 pies , Motor 4.3 Mercrusier 220hp, Alpha 1.
Originalmente tenia una paso 19 y puse una HF mismo paso ( 19) , tenia la intencion de hacerla mas apta para el W Board …..
Que me podrias recomendar ?
saludos desde Chile
Hola,
Por “HF” creo que te refieres a las High Five de acero inoxidable de Mercury. Normalmente las hélices de 4 aspas o más son muy buenas para Wakeboard por que tienen más fuerza. Es difícil saber cuál es la mejor hélice para tu embarcación sobre todo en sistemas fuera de borda o dentro/fuera como el tuyo.
Lo mejor es probar diferentes medidas hasta encontrar el objetivo deseado.
Saludos.
Buenas
Tengo una embarcación semirrígida Narwahl fast 6.20 de eslora con un motor Yamaha 225 2t. Ahora mismo estoy usando una hélice del paso 21. Que paso me recomendarías para alcanzar la máxima velocidad del barco.
Gracias de antemano
Un saludo
Hola Ivan,
Tu embarcación por ser muy ligera puedes utilizar los pasos más altos disponibles.
Si alcanzar la velocidad máxima es lo que buscas, lo recomendable sería utilizar paso 25 o mayor.
Saludos.
Hola, tengo una balsa de 14 metros de largo con un motor hidea 70 hp 4t… La misma, por su peso y choque de agua, no navega rapido… Que tipo de hélice debería poner una de paso bajo o alto. Saludos
Hola Marcelo,
Los motores Hidea no se comercializan en México o Estados Unidos, por lo tanto no tenemos datos suficientes para hacer una recomendación.
Lamentamos no poderte ayudar.
Saludos.
Hola tengo una enbarcacion de alumínio de 6mX180 tengo un motor tohatsu de 90 hp que tiene lá hélice original 13.5×15 y su rpm final és de 5700rpm que llega 63km. Pero me interessa llegar a mas velocidad que hélice Paso de hélice seria el mejor ?
Hola Leandro,
Para aumentar la velocidad, lo recomendable es aumentar el paso. Tu hélice es de 15″ de paso, lo recomendable sería que probaras una de 17″ de paso. Saludos.
Qual és el significado de lá hélice con lá letra (K)
Hola Leandro,
Es un identificador que solo usa la marca Yamaha. La letra “K” significa que es una hélice para motores de 50 a 130 HP con centro de 15 dientes.
Saludos.
Buenas noches, acabo de adquirir un mercury PRO XS 115cv,
El barco es una beneteau ANTARES 650 H.
Sé que el barco es pesado, pero también sé que este motor saca más de 115 cv y es muy potente.
Necesito consejo para saber qué hélice necesito .
Gracias de antemano.
Hola Joaquín Norberto,
La hélice recomendada para tu embarcación es de paso 15″ de 3 aspas.
Saludos.
Hola tengo un cudy de 20 pies con Mercury 4 T de 150 hp que hélice es la adecuada para que tenga salida y veliocidad
Hola Enrique Ray,
La hélice recomendada para tu embarcación es la de 19 de paso de 3 aspas.
Saludos.
hola tengo un casco de 4.30m con un johonson 75hp 1979 2t que elice me recomendarias para sky y paseo tenia una 13.5x15r muy buena fuerza pero poca velocidad final altísimo consumo a 5500rpm al rededor de 30L la hora a veces mas dependiendo el oleaje (lago)
Hola Alejandro,
Tu hélice es de paso 15″, puedes probar con una de paso 17″.
En cuanto al consumo de combustible, no esperes que baje mucho ya que los motores de 2T de hace 40 años consumen mucho combustible.
Saludos.
Hola , tengo una lancha 4,5 m , Geuna , con un mercury 50HP 4T , y con 3 personas arriba , no pasa de 4000 vueltas y no planea , que helice deberia tener ? , gracias
Hola Carlos,
¿Qué medida o paso es la hélice que estás usando?.
Saludos.
Hola tengo un tracker 520 , con un motor yamaha 40 tiene una hélice 13 ,pero cabita mucho , que diámetro me recomienda ?
Hola Cacho,
La hélice recomendada para tu tracker es la de paso 13. Intenta instalar una de paso 12, pero si el problema persiste es probable que el motor lo tengas que sumergir más o que el motor tenga una falla.
Saludos.
Hola buen dia queria consultar ya que tengo cosco de 4.70 viejito con motor tohatsu 35hp con helice 10 1/4x12R7
El tema es q sale poro no avanza cm corresponde
desde ya gracias
Hola Carlos Javier, la hélice recomendable para tu embarcación es la de paso 12″, que es la que estás utilizando actualmente.
Aunque hay que tomar en cuenta que el motor Tohatsu de 35HP fue fabricado hasta 1984, por lo que tiene casi 40 años, es probable que su potencia se haya disminuido bastante. Lo recomendable sería utilizar un paso menor como 11″ o 10″. Saludos.
hola como va buen día! te quería consultar tengo un Trakker 520 con un Mercury 60 hp 4 tiempos con inyección y quería saber que paso es mas recomendado, me dijeron que puede ser entre 13 y 15, es correcta la info? muchas gracias!!
Hola Gabriel, si la recomendada es la de 13 de paso. Saludos.
Hola, Tengo un Mercury 50 hp 2 T con una hèlice 731 38 A45, de 10,15 de diàmetro y paso 14, en una Bahìa 490. Cuàl recomiendan para bajar el consumo de combustible?
Hola Esteban,
La recomendada para tu embarcación es la de paso 13, pero también puedes probar paso 10.5, 11 ó 12.
Saludos.
hola. tengo un yamaha 60 hp de 2t, con casco de fibra de vidrio 5m. Que helice me recomendas por favor?. Me dijeron una 13 pero veo que le iría mejor una 15. Desde ya agradezco tu opinion.
Hola Dante, lo recomendable es paso 12 o 13. Talvez paso 15 sea muy grande para la lancha, pero puedes probarlo.
Saludos.
Hola tengo un traker Condor 5,20 tiene 5,20 de eslora, manga 1,80 y puntal 0,62 lo tiro con un Yamaha 30 HP 2T con helice paso 13 me recomiendan cambiar el paso por una numero 15
muchas gracias
Hola Guillermo,
Lo recomendable paso 13, pero como es una lancha ligera puedes probar 14 o 15 si así lo deseas.
Saludos.
Hola para una narwhal 580 lux y mercury 115 pro xs que paso recomiendas. Saludos.
Hola Rp3,
La hélice recomendada es la de 3 aspas de paso 19″. Saludos.
Hola tengo un traker pacu 5,50 con un Yamaha 90 HP 4 tiempos y helice de paso 19.
La consulta es si esta bien con ese paso o es recomendable otro?
Hola Claudio, la de 19 de paso está bien. Pero como es una embarcación muy ligera también puedes probar con 21 de paso. Saludos.
Buenas.
Tengo un Mercury verado de 275 cv con helice paso 17 montado en una sessa key largo 25. a 4000rpm solo alcanza 15 nudos y a maximas rpm(5350) solo 26 nudos.
Que helice deberia llevar??
saludos y gracias
Hola Pedro,
De acuerdo al catalogo del Mercury Verado 275 HP, las RPM máximas recomendadas son de 5800 a 6400 RPM.
Para alcanzar este rango de operación se debe disminuir el paso de la hélice.
En tu caso, lo recomendable sería disminuir el paso 4 pulgadas, por lo tanto la hélice recomendada es la de paso 13.
Saludos.
Hola, me gustaría plantear mi problema.
Tengo una rio 600 sol con un Suzuki df115 que lleva un helice de paso 19 y no consigo que pase de las 5100rpm, ¿Que helice me recomendaría?, Gracias y un saludo.
Hola Nino,
De acuerdo con Suzuki, tu motor debe operar entre 5,000 a 6,000 RPM.
Por lo tanto estás dentro del rango de RPM, pero si deseas aumentarlas un poco lo que tienes es que bajar el paso.
Yo creo que la hélice recomendada para tu embarcación es la de paso 17.
Saludos.
Por seguir con la consulta anterior, he estado probando la velocidad del barco y a 5100rpm que es el máximo que consigo que llegue el barco no pasa de 20 nudos. ¿Crees que con la 17 solucionaré tanto el problema de la velocidad como de las rpm?
Hola Nino,
Al cambiar a paso de 19 a 17, tus RPM van a subir como a 5300 aproximadamente.
¿Esa subida de RPM se convertirá en mayor velocidad? Desafortunadamente, nadie lo sabe.
La única manera de saberlo es haciendo la prueba.
Saludos.
Hola, he estado comprobando que mi barco con la 19 solo alcanza 20 nudos,¿Crees que con la 17″ conseguiré solucionar tanto el tema de la velocidad como de las rpm?
Hola Nino,
Al cambiar a paso de 19 a 17, tus RPM van a subir como a 5300 aproximadamente.
¿Esa subida de RPM se convertirá en mayor velocidad? Desafortunadamente, nadie lo sabe.
La única manera de saberlo es haciendo la prueba.
Saludos.
Buenas tardes
tengo un Suzuki 40 WR 2T año 2008 en un trakker acuamarine 530
antes lo tenia instalado en una lancha paglietini codinet 440
la helice que tiene el motor es 11 3/8 x 14
el motor parece forzado , gasta mas combustible y no tiene velocidad final
que paso me recomiendan ?
si le bajo el paso va a perder velocidad final ?
saludos !
Hola David,
La hélice recomendable para tu embarcación es la de 12 de paso.
Normalmente si bajas el paso pierdes velocidad final, pero en tu caso el motor esta forzado por lo que es probable que mantengas la velocidad o incluso ganes un poco. Es mejor traer un motor sin forzar con poca velocidad a un motor forzado con mucha velocidad.
Saludos.
muchas gracis por tu respuesta!
Buenas tardes que paso me recomendas para un Pagliettini 690 con motor v8?
Hola Nicolas,
Al parecer esta embarcación utiliza motores dentro de borda, para conocer la hélice recomendada se necesita realizar un cálculo de hélice.
Para realizar un cálculo debes ingresar a la página: https://heliceskelly.com/medida_helice/
Saludos.
Hola buenas tardes TENGO una hélice de paso 9 en un bote de 14 pies con un motor 15 zusuki pero el motor revolucióna mucho se acelera mucho y cuesta para que rinda
Hola Aponte José,
Para este motor hay propelas de paso 9, 10 y 11.
La más recomendada para tu bote es la de paso 11, pero puedes probar la de 10 sin problema.
Lo mejor sería probarlas para ver cual te da mejor rendimiento.
Saludos.
Si tengo un paso de 28″ cuanto seria el paso en grados?
Hola Mauro,
El ángulo del paso varía dependiendo de cada hélice.
Lo que tienes que hacer es trazar un triangulo con las siguientes medidas:
Hipotenusa: Es el ancho del aspa en el radio 0.70
Cateto opuesto: Es la altura entre el inicio del aspa y el final del aspa en el radio 0.70
El ángulo será el seno inverso del cateto opuesto sobre la hipotenusa.
Saludos.
Hola tengo un15 zuzuki una embarcacion de 7 metros de largo de unos 300 kilos que helice me recomienda para una mayor velocida
Hola Jose Luis,
La hélice recomendada es la de 9″ de paso que es el menor paso disponible.
Saludos.
Hola excelente info…muchas gracias!!!
Una consulta, tengo un traker 5.20 y acabo de comprar un evinrude etec 40 hp, viene con una helice 13 – 1/4 – 17…
Lo compre para poder tirar un gomón o esquiar, esta bien la helice o conviene una mas chica? Muchas gracias
Hola Gabriel,
La propela 13-1/4″ x 17″ es de la recomendadas para esa embarcación, pero si sientes el motor muy forzado pudieras probar con una de paso 15″.
Saludos
Buenas. Tengo una nikita 470 con un Mercury 60 para común y vino con hélice 10-1/8/15 . Le sobra fuerza y falta velocidad. Cuál podría probar para ganar un poco de velocidad. Gracias
Hola Carlos,
Tu hélice es de paso 15″, lo recomendable para ganar velocidad sería usar paso 17″.
Solo recuerda que al ganar velocidad se pierde fuerza.
Saludos.
Buen día estimados. Gracias por su respuesta. Un amigo me prestaría una 11 – 1/4 – 14 de un honda 50. Con esta medida ganaría un poco más de velocidad o mejora comparada con la 10-1/8-15?
Desde ya mil gracias
Hola Carlos,
Cuando se disminuye el paso (en tu caso de 15 a 14), lo más probable que suceda es perder velocidad y ganar fuerza.
De cualquier manera, pruébala para que puedas realizar una comparación entre las dos hélices.
Saludos.
Hola buenos días tengo un barco QuickSilver con 4,50 de eslora con un motor de 50 hp 4 Tiempos, actualmente tengo una hélice de 11 pulgadas y paso 9 el barco alcanza fácilmente 6000 revoluciones con 5 personas y toda la carga gasolina, nevera y demás. Lo que noto es que a 4000 revoluciones avanza poco el barco lo tengo que llevar a 5500 o 6000 para que avance . Si le pongo una hélice de 10 pulgadas y paso 11 podría ir bien?
Hola Paco,
Nos falta un dato importante: ¿Qué marca es tu motor?
Saludos.
hola tengo un Crucero sk 28 con motor mercury 180 turbo diesel, con hélice 17 izquierda, como puedo saber si es la correcta, llega a 3200 vueltas
gracias
Saludos
Hola Daniel,
Verifica en la placa del motor cuáles son las RPM nominales, RPM máximas o WOT RPM.
Con la hélice correcta, el motor debería ser capaz de alcanzar esas revoluciones sin problema.
Si te faltan revoluciones, debes disminuir el paso de la hélice.
Si las alcanzas pero no tienes velocidad, debes aumentar el paso de la hélice.
Saludos.
Hola , Tengo una Karnic 2255 con un motor df175. Me pasa que para ir a 20 nudos tengo que llevarla a 4000 revoluciones y quiero bajar de revoluciones ya que el motor de fuerza va sobrado, se pone a 6000rpm en nada. Lleva un paso de 19, Le bajaría bastante si le pongo un paso 21 ??
Hola David,
Si cambias de 19″ a 21″ de paso, las RPM van a bajar entre 300 y 400 RPM aproximadamente.
Saludos.
Hola tengo una traker 510 con un honda bf 60 hp y planea a 4200 rpm según el manual recomienda 5000 a 6000 rom co un pado de helice 14 es malo para el motor llevarlo a 4200 rpm o q recomiendan gracias
Hola Jose terrasi,
Esta un poco bajo de lo recomendado.
Los fabricantes dan un rango de operación, ya que dentro de ese rango se obtiene la mejor relación potencia/velocidad/consumo de combustible.
Lo que puedes hacer es probar con una hélice de menor paso.
La recomendable para tu embarcación es la de 11 de paso, pero puedes probar con 13 o 12 también.
Saludos.
hola nuevamente! en mi bote mistic 460 con un suzuki 40.. ya tengo una hrlice paso 13! y las rpm finales no pasan las 4600! mi duda es si bajo un paso aumento rpm pero disminuye velocidad? con un paso 11
Hola Javier,
Al bajar el paso tus RPM aumentarán y es probable que la velocidad disminuya.
Pero lo más importante es buscar en el manual cuáles son las RPM de operación o WOT RPM, y que el motor opere en esas rpm.
Ya que en ese rango de operación es donde se obtiene la mejor relación potencia/velocidad/consumo de combustible.
Pd. Por cada pulgada de paso que le disminuyas vas a ganar entre 150 a 200 RPM.
Saludos.
Quería saber que hélice me recomiendan para un
Honda 50 hp y un Traker de 6.20 mts, tiene una hélice 11 1/4×13 pero se pasa de vueltas, más de 6000, o sea q pierdo velocidad, yo navego a 5500 RPM q es lo máximo recomendado x el fabricante, me gustaría a esas rpm lograr más velocidad. Muchas gracias
Hola Duilio,
Para disminuir las RPM lo recomendable es usar un paso más alto. Actualmente la hélice que tienes es 13 de paso.
La recomendable sería la de 15″ de paso que es el paso más alto que hay para el motor honda 50 HP.
También podrías probar 14″ de paso para que tengas una referencia.
Saludos.
Hola! tengo una tracker open Prinz 535 con un Yamaha 40, tiene una hélice paso 11 y lo siento demasiado pasado de vueltas para la velocidad max que llega, 35km/h aprox.
Entiendo que necesitaría subir de paso para poder ganar más velocidad, sabes cuál sería el ideal como para que el motor no se pase de vueltas?
Muchas gracias!
Hola Pablo,
Lo recomendable sería hacer pruebas. Te recomendamos probar paso 12 para incrementar la velocidad y disminuir las revoluciones.
Si no es suficiente, puedes probar la de paso 13. Que sería la de mayor paso recomendada para tu embarcación.
Saludos.
Buenas noches
Principalmente te quería agradecer la ayuda y contarte que probé con la paso 13 y ahora estoy en unos 22Kn a 5000rpm, utilizándola con poco peso (2 PAX) que es el mayor uso que va a tener
La max rpm que levanta es de 5100, pero la velocidad se mantiene constante (22Kn)
Nuevamente muchas gracias por tu tiempo, experiencia y asesoramiento
Saludos
Hola Pablo,
Nos da muchísimo gusto escuchar que nuestra recomendación te ayudo.
Saludos.
Hola. Te quería consultar que paso de Hélice me recomendas para un Mercury 150 4t, que va a motorizar una lancha Lerch Gt180, con torre de wakeboard (la usaríamos para hacer ski/salir en mono y tabla). El Peso de la mebarcación, con combustible y tripulación ronda los 1150 kilos.
Prefiero potencia de salida a velocidad final.
Muchas Gracias, espero tu respuesta.
Hola Gaston,
La propela recomendada para tu embarcación es la de 21″ de paso.
Normalmente la podrás encontrar con diámetros desde 13.5″ a 14.25″ para el paso 21″, por el tipo de uso que le vas a dar lo recomendable es que uses un diámetro de 14.25 o cercano a ese.
Saludos.
Para en semirrígido con motor Yamaha 50 Hp, 4 tiempos. Cuál es el paso máximo que se puede utilizar sin generar daño al motor?? Gracias. Saludos. Atte.-
Hola Manuel,
¿Cuál es la eslora de tu semirrígido?.
Saludos.
Hola, tengo un minitracker de 4,70 mts, de unos 105 kilos aprox. Con un honda bf 15 4t. Que paso de.helice me recomendarías?
Hola Hector,
La hélice recomendada para tu minitracker es la de 12 de paso.
Saludos.
yo tengo una embarcacion de 25 pies de largo y un motor 115 yamaha de 2 tiempos la propela 19 ba mui bien la verdad y es muy economico mi pregunta seria si le pongo una de paso 21 puedo ganar mas velocidad sin afectar la economia del motor
Hola David,
Es difícil estimar o predecir cuál es el desempeño que te va a dar una propela con paso 21.
Lo que si podemos comentarte es que las propelas de paso 21, normalmente no se recomiendan para embarcaciones de 25 pies.
Saludos.
Hola,, Por que no se recomienda? aunque ponga un motor mas grande? gracias
Hola,
Todo depende del motor fuera de borda en cuestión, pero en el caso de David es porque es lo recomendado por el fabricante.
Saludos.
Buenas. Tengo un mariner 75hp 2t modelo.2000 y un casco canestrari 160 open también modelo 2000. Que paso necesito para esquiar? Con paso 19 le cuesta sacarme con dos esquies. Peso 83 kg
Hola Cesar,
Normalmente una hélice de paso 19 para motores de 75HP es bastante elevado. Lo más recomendable es utilizar paso 17.
Incluso en los catálogos lo recomendable para esquiar es la de paso 17.
Saludos.
Hola tengo un motor 60hp de 4 tiempos YAMAHA..mayormente viene una helice de acero paso 14K q es para velocidad….y ahora lo voy a usar el motor para cargar 6 toneladas de pesca estaría bien ponerle una hélice de fuerza paso 11K….gracias …saludos
Hola Manuel, en realidad la hélice de 14k es una hélice para carga.
Pero tu embarcación tiene una carga muy pesada, por lo que incluso la hélice de 14k es pesada para ella.
Si puedes probar con una de menor paso, como la 13k o la 11k.
Recuerda que una propela hélice con poco paso funcionará muy bien con carga, pero cuando este descargada no va alcanzar una velocidad punta alta.
Saludos.
Hola buen día, tengo un trakker 5,20 con un Yamaha 60hp 2t cuál sería el paso adecuado de mi hélice?
Hola Jonathan,
No estamos seguros si el eje del motor Yamaha de 60 HP 2-tiempos tiene de 13 o 15 dientes de engranaje.
Si tiene 13 dientes, la hélice recomendada es la de paso 13.
Si tiene 15 dientes, la hélice recomendada es la de paso 17.
Saludos.
Hola,, me pueden explicar por favor en que influyen los dientes?,, gracias
Hola Cristian,
Los motores fuera de borda tienen ejes dentados con números distintos de dientes.
El número de dientes va a definir si es un eje de diámetro pequeño o grande.
El diámetro de este eje influenciará el diámetro de la hélice.
Ejes pequeños = hélices pequeñas en diámetro.
Ejes grandes = hélices grandes en diámetro.
Por lo tanto una hélice pequeña tenderá a tener un paso más grande y una hélice grande tenderá a tener un paso más bajo.
Importante: Esto no es una regla, dependerá del motor fuera de borda.
Saludos.
Para una eclipse 17 con un Mercury 115 4 tiempos que hélice me recomiendan
Hola,
La hélice más recomendable para tu embarcación es la de paso 17 de 3 aspas.
Saludos.
Hola Luciano,
La hélice recomendada para tu embarcación es la de 17 de paso de 3 aspas.
Saludos.
hola, tengo una lancha boston whaler 13.5 pies con un honda 45 hp tiene una propela de de aluminio 13 1/4 x 13 (lo compre de segunda mano y esa traia) quiero cambiarla por una de acero inoxidable, la uso para pesca deportiva con poca carga 2 personas y equipo cual me recomiendas
Hola Miguel,
La propela que usas es de 13 1/4″ de diámetro por 13″ de paso. La medida clave en las propelas de motores fuera de borda es el paso.
Si la de 13″ de paso de aluminio te funciona bien, busca una de acero con el mismo paso. Es probable que el diámetro cambie un poco, pero no hay problema mientras el paso sea el mismo.
Pd. Solo asegúrate que sea la propela para tu motor.
Saludos.
Hola tengo un Boston whaler 17 pies dos motores 50 df suzuki
Que Helices me recomiendas para q navegue rápido gracias
Hola David,
La hélice recomendada para tu embarcación y motor es la de paso 14″.
Saludos.
Buenos dias tengo una embarcación open de 5,30 de eslora y con un fueraborda Johnson 90 2t v 4 del año 2000 que hélice me recomiendas , tengo puesta una 17 y pienso que me va bien pero tengo que cambiarla y me ofrecieron una 19 en aluminio de tres aspas y otra 19 de inox de cuatro aspas , cojo otra 17 o podría ir bien alguna 19 de esas
Hola Oscar,
Si la de 17 de paso te funciona bien, no deberías cambiarla.
Pero si deseas probar algo diferente, prueba la de 19 de aluminio de 3 aspas.
Saludos.
buen dia , soy carlos tengo un motor 50 hp mercury modelo 1979 , me gustaria saber que helice tendria que llevar. Es un casco de 4.45 mts plastico , pagliettini codinet
Hola Carlos,
La hélice recomendada para tu embarcación es la de paso 13 de 3 aspas.
Saludos.
Hola, tengo un velero de 21 pies con un Yamaha enduro 8, con una hélice 9x7c, desplaza cerca de 2 tn, quisiera mejorar la velocidad final, podría ir la original yamaha 9×5 3/4, o se pasaría de vueltas? Habitualmente va acelerador a tope. Gracias
Hola Gabriel,
Puedes probar con la hélice original 9×5 3/4. Como es una propela original si se pasa de revoluciones no lo tomes como una falla, es el motor respondiendo a esa hélice.
Lo mejor al elegir una hélice es probar distintas para elegir la que más se adecue a tus necesidades.
Saludos.
Hola buenas tardes tengo un bote de 20 pies (planeadora ) con un 50 hp 4 tiempos que propala sería la adecuada
Hola Juan Miguel, ¿que marca es el motor que tienes instalado en el bote?
Saludos
Hola, muy buena la info. Les hago una consulta. Cambian las rpm finales si se mantiene el paso pero se cambia el diametro de helice? X ejemplo con una helice 14×19 el motor desarrolla 5000 rpm. Si coloco una 13 1/4 x 19 seguirá levantando 5000 rpm.? Muchas gracias
Hola Gabriel,
Es muy probable que aumente un poco. La única manera de saberlo es probándola. Saludos.
Buenas, tengo una prinz Open 535 con un Yamaha 40 2t.
Tenía una hélice paso 11 y trabajaba a 6200 rpm.
Puse una paso 13 y ahora no pasa de las 5000 rpm.
Está bien el paso o que puedo hacer gracias?
PD: siempre navegamos 2 personas, máximo 3 rara vez
Hola Fabían,
De acuerdo a los manuales el motor con el acelerador a fondo debe alcanzar entre 4500 y 5500 RPM, por lo tanto, 5000 RPM debe estar bien.
Saludos.
Hola , tengo una cad marine 22 space, de 6.60m , hemos comprado un motor Mercury 115 CV command trust de 4 tiempos. La hélice que nos han mandado es una 15, pero pasa de 6000 vueltas que es lo recomendado, que hélice me recomienda? Gracias
Hola Leo,
El motor Mercury 115 HP Command Thrust debe operar entre 5000 y 6000 RPM. Lo ideal es 5500, si se pasa de 6000 significa que el paso de la hélice es muy pequeño para tu cad marine 22 space. Lo más recomendable sería utilizar una hélice con mayor paso.
La medida recomendada para tu embarcación es 17″ de paso, pero si no es suficiente puedes probar con 19″ de paso.
Saludos.
Hola tengo un traker 5.35 pescador con Yamaha 40 hp con elíse 14 tengo una velocidad de 45 km/h q me recomendas para más velocidad
Hola Jorge,
Para alcanzar más velocidad puedes instalar una hélice de 15 de paso que es la mayor paso que existe para ese motor.
Saludos.
Buenas tengo una semigabinada de 5.40 con un 90cv 75pro honda de 4 tiempo y cuando monto 5 personas abordo no me desliza la lancha tengo puesto pase 13,5×15 quisiera que me recomendaras el pase que le tendría que poner muchas gracias
Hola Diego romero,
Lo que ocurre es que el motor tiende a sobrecargarse cuando se aumenta el peso de la embarcación. Lo recomendable es disminuir el paso de la hélice.
El paso de tu hélice es 15 pulgadas. Lo recomendable sería probar con una hélice de 13 pulgadas.
Saludos.
Hola, Al usar un motor eléctrico uno podría varia el pensamiento tradicional de las propelas?, Por ejemplo normalmente se recomienda para esquiar y sacar un esquiador del reposo una propela pequeña (creo que es porque con ello se puede alcanzar mas revoluciones de la propela) porque en la salida el motor entrega poca potencia, pero en el caso de que a bajas revoluciones se tena mucho torque, como es el caso de los motores eléctricos uno podría tener una propela de mayor paso sin tener problemas de pérdida de rpm., gracias
Hola Cristian,
Lamentablemente nosotros no tenemos mucha experiencia con motores eléctricos, por lo que no podemos ayudarte con ese tema.
Probablemente en un futuro cuando los motores eléctricos sean lo más común podremos ayudarte.
Saludos.
Buenas tardes te quería preguntar qué pasó de hélice sería el adecuado tengo una obe 5’40 con un 80 Mercury nuevo lleva paso 15 pero no pasa de 5.200 vueltas cuál sería la suya para que alcanzará las 5.500 gracias de antemano
Hola Jose Manuel,
La hélice recomendada para que alcances las 5,500 RPM sería la de 13″ de paso.
Saludos.
Buenas noches, tengo una semirrígida Narwhal 485, motor mercury 50 efi 4T. Actualmente tiene un paso 11” y se pasa de rpm más de 6500 ¿Que paso me recomendarías?
Hola Raul,
Lo recomendable sería utilizar una hélice de paso 15″.
Saludos.
HOLA TENGO UN BARCO DE 4,10 CAHE CON UN MOTOR DE 25 YAMAHA QUE HELICE SERIA BUENA PARA ALCANZAR MAS VELOCIDAD UN SALUDO
Hola Jose Antonio,
La hélice recomendada sería una de paso 13″ de 3 aspas.
Saludos.
Hola tengo un velero FURIA 392 con un SOLE MINI 48 de 41 cv, cual es el paso recomendable de helice?
Saludos
Hola Carlos,
Tu embarcación cuenta con un motor dentro de borda por lo tanto para hacer una recomendación se necesita realizar un cálculo de hélice.
Le recomendamos entrar a la página: https://heliceskelly.com/medida_helice/
Llenar todos los campos solicitados y le enviaremos la medida de la hélice recomendada lo más pronto posible.
Saludos.
hola tengo una embarcacion de poliester(fibra de vidrio) de 5.75 de eslora con un yamaha 50hp preparado para 60HP con una helice de 11″ coge entre 5500-5700 rpm,la embarcacion es algo pesada
¿estaria correcto con esa helice o necesitaria bajarle el paso de helice para que llege a las 6000rpm?
Hola sito,
Las rpm recomendadas para ese motor son de 5000 a 6000 RPM.
Por lo tanto, la medida de hélice que estas usando es correcta porque cumple con este parametro.
No recomendamos que la cambies por otra medida.
Saludos.
Hola buenas tengo Mercury 115cv optimax 2 tiempos, lleva un paso 17
Esta bien?
Que me recomiendas?
Hola José Ignacio,
La recomendable para quiksilver 620 Cruiser de 2006 es la de paso 17. En caso de que lleves muchas personas o cargues mucho pesos sería la de paso 15.
Saludos.
Hola amigos, tengo un bote de fibra (tipo Peñero) de 28 pies con dos motores Mercury Optimax 90hp 2T, que propelas me sugieres, yo quiero colocar unas Mercury Revolution 4 13x17P. que opinas?
Hola Jimmy,
Es difícil saber cuáles serían las propelas recomendables para embarcaciones con dos motores fuera de borda.
Lo recomendable es consultarlo directamente con Mercury o con el fabricante del bote.
Saludos.
Buenas Tardes tengo una lancha L46 del Astillero Del Litoral 4.60 Eslora, 0.85 puntal, 1,75 Manga. el cual tiene un motor tohatsu 40 hp 2 tiempos modelo 2005 M40C el cual tiene una helice paso 13. la lancha no tiene velocidad no se si sera problema de helice o que necesito un motor mas grande
Hola Matias, la medida de paso es la recomendada para tu lancha.
Puede existir muchos factores por los que no tengas velocidad:
A) El centro de la hélice este dañado y tengas que reemplazarlo.
B) Podrías intentar con una hélice con paso 14, que sería el mas grande recomendado para tu lancha.
C) Si la hélice esta dañada o doblada, pierde mucho rendimiento y velocidad.
D) El motor tiene problemas de combustión o mecánicos.
Es dificil, saber cual es el problema completo con un mensaje.
Esperamos poderte haber ayudado.
Saludos.
Hola buenas tardes, consulto, tengo un mercury 40hp 2t 3 cilindros, montado en un Virgin Marine 520, que helice seria la mas adecuada, se usa generalmente el bote con 3 o 4 personas, en zona de islas y parana medio, muchas gracias.
Hola Federico,
La hélice recomendada para tu embarcación es la de 3 aspas de paso 11″.
Saludos.
Buenas noches, tengo un Benneteau Antares 780 con suzuki 200 v6 . Lleva una hélice 15-27.5 y casi no llega a 5000 vueltas , cuando voy con peso le cuesta llegar planeo. Cuando voy solo hago 23 kn a 4000 rpm . Es la hélice que le corresponde a mi barco o iría mejor una paso 17 ? . Muchísimas gracias de antemano
Hola Javier,
Lo recomendable para esos motores es que lleguen a las 5500 RPM aproximadamente.
Si no llega es por que tienes una propela con demasiado paso.
Lo ideal sería utilizar un paso más bajo.
Te faltan 1000 RPM aproximadamente.
La regla es que por cada pulgada de paso que le bajes, ganarás aproximadamente 200 RPM.
Ahora tu hélice es 15-27.5. El segundo número es el paso 27.5.
En tu proxima hélice es el número que debes revisar.
Saludos.
Hola buenas tardes,
Tengo una lancha Monterrey montura 196 ms,
Tengo 2 consultas la lancha le cuesta bajar la punta para navegar ( a qué se debe esto?) hoy tiene una hélice de 3 aspas, pensaba cambiarla por una de 5 ? Esto ayudaría a que baje la punta más rápido? , una vez bajando la punta agarra buena velocidad pero no puedes navegar despacio por qué se eleva la punta, no se si me pueden ayudar con esto muchas gracias
Hola Matias,
Algunas de las razones más comunes que hacen que la proa se levante son las siguientes:
A) El diseño de la lancha hace que popa sea muy pesada, provocando a que la proa se levante. La sugerencia es ubicar la carga en proa para que la relación de peso sea igual en popa y en proa.
B) Falta de estabilizadores (trim tabs), los estabilizadores ayudan a mantener la proa baja sin necesidad de hacer cambios en hélice o diseño de la embarcación.
C) El paso de la hélice es muy elevado provocando una salida muy fuerte y haciendo que la lancha tarde mucho en planear. Es mejor que pruebes una de 3 aspas con otro paso diferente a la tuya que cambiar solo de número de aspas.
Saludos.
Hola tengo un bote tipo tracker de 520 con un Sizuki 20 hp para pescar en laguna, se le puede poner una helice de mayor paso para más velocidad? Gracias
Hola Javier,
Si puedes probar con una hélice con mayor paso. El único detalle es que si tu motor ya trae el paso máximo que puede soportar, en vez de dar más velocidad dará menos porque se sobrecargará.
Saludos.
Hola buenas, tengo una planeadora Arcade 5,25 de fibra con un honda bf100 vtec nuevo. Trae una hélice 13,5x 15, pero creo que me da poca velocidad (31 nudos)ya que con un honda de 50 cv me daba 24 nudos. ¿ qué hélice sería la correcta, de paso 17 o 21?
Hola Miguel,
Puedes probar con una de 17 no deberías de tener ningún problema.
Algo importante que hay que puntualizar es que el doble de HP no se traduce directamente al doble de velocidad.
Saludos.
HOLA : felicitaciones por el tema de Helices que es muy buscado….
yo tengo una lancha 4.90 fibra de vidrio la estoy usadando con 4 personas vastante peso
y mi motor es un mercury 40 hp 2t 3 cilindros japones seria el Tohatsu… la probe con helice 15 , 14 , 13
y la que mejor resultado me dio fue la de paso 11-1/4 x 14g que es la original del yamaha 40 2t
11-1/4 x 14 g. va a 48 km a 4950 rmp a full…
10-1/8 x15 va a 45 km a 4400 rpm a full
11-1/2x 13 va a 43 km a 5200 rpm a full
me quede con la paso 14 y mucho mas economia de combustible..
saludos Sergio corrientes
Hola Sergio,
Que bueno que pudiste probar diferentes pasos, esa es la mejor manera de encontrar la hélice perfecta.
Saludos.
Buenas! Consulta con una Canestrari 208 con Motor 250HP (El máximo para este casco) Paso 21 o Paso 23? Gracias
Eslora
5,90 mts
Manga
2,50 mts
Hola Pedro,
¿Qué marca y que modelo es el motor?
Saludos.
Hola, tengo un tracker open 6,40 y le acabo de comprar un Yamaha 90 hp 2 tiempos, vino con paso 19 y si bien el motor está nuevo no pasa de las 4300 rpm probé una 17 y llega a 5000 rpm.
Que me recomiendan? Desde ya muchas gracias
Hola Rubén,
No tenemos el dato exacto de las RPM’s de este motor pero por lo que encontramos el motor debe de operar entre 4500 y 5500. Por lo tanto el balance entre fuerza y velocidad es a las 5000. Al parecer la de 17 de paso sería la ideal para tu tracker.
Saludos.
Hola tengo un tracker virgin marine 630 con Yamaha 60 hp 4 tiempos carburado me dirías que paso se recomienda
Hola Pablo,
La hélice recomendada es la de 9″ de paso de 3 aspas.
Saludos.
Amigo quiero realizar una consulta, tengo una embarcacion pesquera con las siguientes medidas: eslora 37.46 m manga 08.00 m y puntal 0.71 m con motor de 1000 HP 1800 RPM con caja de cambios 5.71 a 1 de paso; que helise 5 palas le corresponderia en diametro y paso para poder obtener una velocidad sobre los 13 nudos y alavez economizar combustible.
Espero tu respuesta gracias
Hola Carlos,
En tu caso por ser un sistema dentro de borda, se necesita realizar un cálculo de hélice.
Te recomiendo entrar a la página: https://heliceskelly.com/medida_helice/
En el primer campo selecciona “Dentro de borda”, responde al formulario con los datos solicitados y te responderemos lo más pronto posible con la medida de hélice recomendada.
Saludos.
La embarcacion es de acero naval .
Gracias
Hola Carlos,
En tu caso por ser un sistema dentro de borda, se necesita realizar un cálculo de hélice.
Te recomiendo entrar a la página: https://heliceskelly.com/medida_helice/
En el primer campo selecciona “Dentro de borda”, responde al formulario con los datos solicitados y te responderemos lo más pronto posible con la medida de hélice recomendada.
Saludos.
Agradesco su atencion estare a la respuesta de mi consulta ya que es muy importante.
Saludos.
Buenas tardes, me gustaría saber que paso montar. Valiant 450 con mercury 50 4t.
Gracias
Buenas tardes,
Hay 2 motores Mercury 50 4t.
A) Normal (Con eje con 13 dientes de engrane): La recomendada sería la de paso 17.
B) Bigfoot (Con eje con 15 dientes de engrane): La recomendada sería la de paso 23.
Saludos.
Hola tengo una glastron la raya ssv144 con un df50 de 2007 cual es la hélice apropiada, quiero hacer un uso mixto tanto paseo como hacer algo de wakeboard según el buscador recomienda 13″ 14″ 15″ ¿Cual consideras más apropiada?
Hola Jose Antonio,
Por regla, siempre lo más recomendable es usar el paso más bajo.
Además, para hacer wakeboard se requiere fuerza por lo tanto también es recomendable un paso bajo.
Por lo tanto, lo recomendable sería probar primero con la de 13″.
Saludos.
Buenas, tengo una prinz Open 535, mercury 75 2 tiempos elpto, actualmente tengo una hélice solas acero inoxidable (no recuerdo el paso). Levanta 5000rpm, velocidad máxima 50/52km.
Que recomendas para una mejora, teniendo en cuenta que siempre salimos 3/4 personas, a navegar pescar. Gracias
Hola Fabían,
El motor está operando a las RPM adecuadas y tienes buena velocidad. El mejor consejo sería no cambiarla.
Saludos.
Hola saludos tengo bote 32 pies con dos motores 250hp Yamaha con hélice paso 19. Pero no me das las revoluciones
Que hélice me recomiendas
Hola Alberto,
No menciones a cuantas rpm llegan tus motores.
La regla es la siguiente: Cada que bajas 1 pulgada de paso en las hélices ganarás entre 150 y 200 RPM.
Saludos.
Hola buen día. Como estan? Quería hacerles una consulta ustedes que están en el tema.tengo una embarcación marca trakker enigma 520 open con un johnson 50hp 2 tiempo tiene una hélice paso 15. Todavía no la tire al agua .quería saber si para ir con 4 personas a pescar más las cosas de pesca me va a andar bien. Y si podes me decis maso a que rpm tiene que navegar como máximo el motor? Muchas gracias
Hola Fredy Schumacher,
Es difícil saberlo con el 100% de certeza, en teoría no deberías de tener problema con esa propela. Pero la única manera de saberlo es usándola con las 4 personas. De acuerdo con el catalogo ese motor debe operar a un máximo de 4500 a 5500 RPM.
Saludos.
Hola quieria consultarles algo sobre mi equipo. Tengo un Trakker Robinson mantra 530 con un Mercury 90 4t con hélice 19 de aluminio. Me está tirando máximo 5300 rpm. Está bien así? Le probé una hélice de acero honda paso 19 y me llegó a 5750 rpm. Que me aconsejan. Saludos
Hola Hugo Martinez,
Nunca se debe instalar hélices de una marca en motores de otra marca, ya que no son compatibles. Es por eso que aunque las dos hélices son de paso 19 el rendimiento es completamente distinto.
Lo recomendable sería que instalaras una de 17 de paso para Mercury 90 4t.
Saludos.
Hola, que helice podria usar de 4 aspas.
Para una lancha de 12 ,m de eslora x 5 de manga.
En un motor de 240 hp a 1800 rpm y caja 3:1
Hola Luis,
Se tiene que hacer un cálculo de hélice para poderte dar una recomendación más adecuada.
Te recomiendo entrar a la página https://heliceskelly.com/medida_helice/
En el primer campo selecciona: Dentro de borda.
Completa todos los campos y da clic en Enviar.
Te responderemos con la recomendación lo más pronto posible.
Saludos.
Buen dia, tengo un semirrigido viking 490, con un mercury 50hp 4T ELPT. MODELO 2015. El motor me vino con helice 73138a45(paso 14). Con 4 personas arriba no me pasa las 4900RPM a veces llega a 5.000 RPM, EL MOTOR CREO QUE DEBERÍA TRABAJAR VELOCIDAD MAXIMA 5.500RPM A 6.000RPM, Que debería hacer?
Buenos días Gianfranco,
El detalle es que tienes una sobrecarga del motor por que el paso de la hélice y el peso de la embarcación es muy elevado para la capacidad del motor.
Para disminuir la sobrecarga del motor, tendrás que disminuir el paso. De acuerdo a lo que comentas, la propela recomendada debería ser 12 de paso.
Saludos.
Hola buenas tardes,que paso me recomendas para una bahamas 400 con un suzuki 4t 30hp.
Gracias
Hola Ramiro Bichara,
La recomendable sería la de 14 de paso de 3 aspas.
Saludos.
Hola tengo un motor 15 DT Suzuki en un bote de 14 pies con una elice de 9 pasos pero al momento de arrancar cuesta mucho y el motor revoluciona mucho y para cuando logra arrancarlo no rinde no tiene mucha velocidad solo revoluciona el motor que tipo de elice me recomiendas
Hola Jose Luis, esto normalmente pasa cuando el paso de la hélice es muy pequeño. Por lo tanto, lo recomendable es aumentar el paso.
Otra recomendación es subir el paso poco a poco, por lo que la recomendación sería que probaras una de 10″ de paso.
Saludos.
Hola, tengo una Logic 15 con un mercury 60 cuando la adquirí traía una propela 12-1/2 x10 con desgaste así que tengo que cambiarla, a pesar del desgaste se mueve muy bien la pregunta es si continuo con esa o si la cambio para sacar más eficiencia del motor
Hola Milton,
La regla de oro es: si te funciona bien esa propela, no la cambies. Lo más probable es que cuando compres una nueva te dará mejor rendimiento ya que el diámetro de la propela no estará desgastado.
Saludos.
Buenas tardes , tengo una jeanneau merry fisher de 6 m. Motor Mercury 100 cv. En el momento que vamos tres personas a bordo (proa, timonel, popa) el barco baja de rendimiento. Intento subir revoluciones y no responde. He tenido revision de motor y aparentemente todo ok. El Paso de la hélice es 15. Es correcto? Tuve años atrás una quicksilver 650 con motor mercury 75cv del 2000, el rendimiento era buenísimo con una lancha más pesada y 25 cv menos.
Hola Jose Luis,
Lo que ocurre es que el paso de la hélice de 15″ de paso es muy grande para tu embarcación por eso no puede subir más las revoluciones.
La única manera de solucionar este problema es usando una hélice con un paso menor.
Lo primero que debes hacer es buscar en google el modelo de tu motor junto a la palabra WOT RPM. Por ejemplo si tu motor es un 100 HP Mercury 2-Stroke, busca en google “100 HP Mercury 2-Stroke WOT RPM”. Encontrarás que te da un rango de RPM por ejemplo: 5000 – 6000 RPM.
Como tu motor está por debajo del límite inferior o en el limite inferior: Esto significa que tienes una sobrecarga en los motores ya que no son capaces de revolucionar hasta las RPM recomendadas. Para incrementar las RPM deberás disminuir el paso de las hélices. Como regla general, por cada pulgada de paso que disminuyas, se incrementan entre 150 a 200 RPM.
Espero que esta explicación sea lo suficientemente clara.
Saludos.
Buenos dias, como andan? tengo una Claude 660 con pata Volvo y otor Falcon de 130HP, tengo paso 20, pero cuando voy con 4 personas tarda muchisimo en empezar a planear y hay veces que no llega se queda haciendo fuerza. Que paso me recomiendan? con 2 personas va a 35km a 3000 rpm. Gracias
Hola Cesar,
Al parecer el problema que tienes es que el paso es muy elevado para tu embarcación y motor. A este problema se le conoce como sobrecarga.
Para disminuir la sobrecarga, tienes que disminuir el paso de la hélice.
Lo recomendable es bajar 1 o 2 medidas de paso menos a la que tienes actualmente, por lo tanto sería una de 19 o de 18. Esto sin cambiar el número de aspas. Es decir si la tuya es de 4 aspas de 20,sería bajar a una hélice de 4 aspas de 19 o 18.
Saludos.
buenas, tengo una quick silver 1400 (4.40 eslora – 2005) motor mercury 60hp 2t 2010 (no big foot). con 4 personas le cuesta planear y no pasa las 5mil vueltas, que helice sería la ideal?
Hola Dennis Neudeck,
Lamentablemente, no me pusiste que medida de hélice utilizas.
Pero la hélice recomendada para tu embarcación y motor es la de paso 13 de 3 aspas.
Saludos.
hola,, recien pude ver la hélice que tiene, te paso el código que tiene grabado, porque no entiendo mucho.. Y agradecería si me pueden guiar, xq compre la lancha usada y nose si cambiaron la hélice..
CODIGO 73140A40P15 MERCURY
Hola Dennis neudeck,
Esta hélice es de 10.125 pulgadas de diámetro por 15 pulgadas de paso de 3 aspas de aluminio para ejes de hélices de 13 dientes de engrane.
Esta hélice solo es compatible con los siguientes motores Mercury:
25 HP Bigfoot/Command Thrust (CT) (4-Stroke)
30 HP 2-Stroke
30 HP BigFoot/Command Thrust (CT) 2010 en adelante.
30 a 40 HP SeaPro/Marathon
30 (4-Stroke) de 1994 a 2005
40-60 HP 2-Stroke & 4-Stroke (No BigFoot/CT) 1977 en adelante.
SeaPro/Marathon 55 HP.
Saludos.