Nuestra finalidad con este tutorial es ayudarte a encontrar rápidamente los números importantes de las hélices y conocer el significado de éstos.
¿Dónde buscar?
La medida de la hélice la podrás encontrar en 5 lugares distintos:
1) En la raíz de una aspa de la hélice
2) En el centro hélice en la zona del difusor.
3) En el centro de la hélice en la parte frontal.
4) En el centro de la hélice en la parte trasera.
5) En el centro de la hélice entre las aspas.
¿Cuál es la nomenclatura?
Lamentablemente no existe una nomenclatura estándar para todos los fabricantes de hélices, pero la mayoría sigue una “base” promedio que se parece en todos. A continuación, intentaremos enlistar las principales nomenclaturas en el mercado.
Nomenclaturas para Fuera de borda y Dentro/Fuera
YAMAHA
- 17-K ó 17K: El primer número representa el paso de la hélice en pulgadas y la letra subsecuente el tipo de hélice, ésta sería la hélice tipo K de paso 17″.
- 9-1/4 X 9 – J: El primer número representa el diámetro de la hélice en pulgadas, la letra X significa por, el número siguiente es el paso en pulgadas y la letra subsecuente el tipo de hélice, en este caso es la hélice tipo J de 9-1/4″ de diámetro por 9″ de paso.
OTRAS MARCAS
- 13 X 19: El primer número representa el diámetro de la hélice, la letra X significa por, el número siguiente es el paso en pulgadas. En este ejemplo es la hélice tipo J de 9-1/4″ de diámetro por 9″ de paso.
Nota: En ocasiones puedes encontrar palabras como Mirage, Saltwater XL, Alpha, Laser u otros. Estos son los nombre de los estilos de propelas que manejan los fabricantes.
Nomenclaturas para Dentro de borda y Ski
MICHIGAN WHEEL
20R23: El primer número representa el diámetro de la hélice en pulgadas, la letra R significa que es rotación derecha (si esta letra es L significa que es rotación izquierda) y el número siguiente es el paso en pulgadas. En este caso en particular es una hélice de 20″ de diámetro por 23″ de paso de rotación derecha.
VEEM y CONQUEST
4X24X28X1.75: Primeramente todas las letras “X” significan por y funcionan como separadores de cada medida. El primero número significa el número de aspas de la hélice, el segundo número representa el diámetro en pulgadas, el tercer número es el paso en pulgadas y el último número es el diámetro del barreno de la hélice en pulgadas. El significado de esta nomenclatura es hélice de 4 aspas por 24″ de diámetro por 28″ de paso por 1.75″ de barreno. Si en alguna parte un número es seguido de las letras”MM” significa que la medida está en milímetros y no en pulgadas.
ACME
913 ó 1221: Todas las hélices de ACME están representadas por 3 o 4 dígitos. Siempre están ubicados en el centro de la hélice en donde se pone la tuerca. Hay que identificar estos números e ir al catálogo para conocer sus medidas. Por ejemplo la 913 es la hélice de 3 aspas 13″ de diámetro por 10.5″ de paso 0.80 de cup con barreno de 1″ y rotación izquierda.
OJ
Wake Pro 820: Las hélices OJ están seguidas de un modelo y un número. Normalmente ubicados en el centro de la hélice en donde se pone la tuerca. Hay que identificar estos número y consultar el catalogo. En este caso la Wake Pro 820 una hélice de 4 aspas de 14.75″ de diámetro por 17″ de paso de rotación izquierda con barreno dentado.
OTRAS MARCAS
- 18X21-RH-1.375: El primero número significa el diámetro en pulgadas, la “X” significa por, el siguiente número representa el paso en pulgadas, las letras “RH” significan que es rotación derecha (si las letras son LH significa que es rotación izquierda) y el siguiente número es el diámetro del barreno en pulgadas. Este ejemplo es una hélice de 18″ de diámetro por 21″ de paso de rotación derecha con barreno de 1.375″.
- D 36″ P 40″ B3″ W180: El primer número significa el diámetro de la hélice en pulgadas, el siguiente número es el paso de la hélice en pulgadas, el siguiente es el diámetro del barreno en pulgadas y el último número es el peso en kilogramos. En este caso es una hélice de 36″ de diámetro por 40″ de paso con barreno de 3″ con un peso de 180 kg
Nota: Es posible encontrar la palabra Bronze, BMn, Nibral, Ni, Stainless Steel y SS. Estos nombres representan el material del que está fabricada la hélice.
consulta si una enbarcacion tiene propelas de 19X22 de tres aspas se le podra por una propela de de cuatro aspas de 20X22 que problemas puedo tener
Buen día, una propela de 20 X 22 de 4 aspas absorberá más torque y más HP del motor que una propela de 19 X 22 de 3 aspas.
Si la embarcación funciona perfectamente con 19 X 22 de 3 aspas(alcanza las RPM máximas con acelerador a fondo, no echa humo negro el sistema de escape y alcanza la velocidad máxima a la que está diseñada) al instalar una hélice más grande y con más aspas (20 X 22 de 4 aspas) que la actual provocará que el motor se sobrecargue (menor velocidad máxima, mayor gasto de combustible, mayor desgaste y sobrecalentamiento en el motor con probabilidad de humo negro).
Para saber cuál es la propela adecuada para una embarcación se tiene que realizar un cálculo de hélice. Le sugerimos dar clic en el siguiente link y responder a nuestro formulario para realizar un cálculo de hélice y darle una recomendación completamente gratuita: https://heliceskelly.com/medida_helice/
Hola tengo un cabo 35 pies con motores caterpila 3208 que número de propelas debo poner?
Hola Aristeo,
Para poderte ayudar necesitamos más información. Te recomendamos ingresar a la página: https://heliceskelly.com/medida_helice/
Completa y envía el formulario y te responderemos lo más rápido que nos sea posible.
Saludos.
Tengo una propela de un yamaha 25hp y me gustaría traer una numeración extra a la del paso y el diámetro, el paso y diámetro es 11 1/8 x 13 -G pero trae arriba de esta 9p20 eso que significa
Ahh y que propela me recomienda la lancha es de 14 pies casco plano y solo se usa para andar en ríos
Saludos
Buenos días Enmanuel,
La medida es: 11 1/8 x 13-G. Que significa lo siguiente:
11 1/8 = 11.125 pulgadas de diámetro.
13 = 13 pulgadas de diámetro. Esta es la medida más importante en las propelas para motores fuera de borda.
G = Esta propela de la serie “G” de la marca Yamaha
9p20 = Al parecer es el número parte o de lote de fabricación, que no tiene ninguna importancia.
La propela que estas usando se recomienda para lanchas de 14 pies.
Si deseas más velocidad con menos capacidad de carga puedes usar 14″ o 15″ de paso.
Si deseas menor velocidad con mayor capacidad de carga puedes usar 12″ de paso.
Saludos.
Nesito saver que medida puede usar la lancha piloto que traego tiene una maquina gmc de 180 caballos y trae una trasmision de dos a una y quiero saver que propela usa
Buen día, para saber cuál es la hélice adecuada para su barco. Le recomendamos entrar a la página: https://heliceskelly.com/medida_helice/ y rellenar el formulario que aparece y al finalizar dar clic en enviar, tan pronto recibamos los datos nos pondremos en contacto con usted.
Si tiene dudas en el formulario, por favor contáctenos nuevamente.
Saludos.
Buenos dias, busco una propela para un motor Mercury 70 hp y no tengo las medidas. Cómo puedo optener informacion
Hola,
Nosotros estamos ubicados en México, si usted esta ubicado en México podemos ayudarle sin problemas. Si no esta ubicado en México, le recomendamos buscar a su distribuidor de Mercury más cercano.
Podemos recomendarle una medida de propela, para esto necesitamos el año de fabricación del motor, modelo del motor (2 tiempos, 4 tiempos, bigfoot), la eslora del bote y la altura sobre el nivel del mar que se utiliza el bote.
Saludos
Se fue el aspa de mi motor Yamaha 15 hp 4 tiempos como puedo saber cuál aspa debe llevar
Hola,
Si la lancha es:
A) De 14 a 20 pies para cargas pesadas = la propela debe ser de paso 8″.
B) De 14 a 19 pies para todo tipo de cargas = la propela debe ser de paso 9″ o 9.75″.
C) De 14 a 16 pies para todo tipo de cargas = la propela debe ser de paso 10.5″ (esta es la más utilizada).
D) Menores a 14 pies para cargas ligeras = la propela debe ser de paso 12″.
Esto es para altitudes iguales a la nivel del mar.
Saludos.
Hola tengo una consulta tengo una helice con la siguiente numeracion (D 3×13.5×15 R) y necesito saber para que motor sirve.
Hola Eric,
Es difícil decir con exactitud para que motor funciona esta hélice, porque faltan más datos como:
¿La hélice es para motor fuera de borda?
¿Que material es la hélice?
Si es fuera de borda, ¿cuantos dientes tiene el centro de la hélice y ¿Cuál es el motor en el que estas interesado instalarla?.
Saludos.
Hola tengo un Johnson 50 con hélice 12_1/4×15 quería saber para que tipo de navegación sirve o cuál puedo poner para ríos con correntada
Hola Victor,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Hola buenas. Tengo un motor mariner de dos tiempos con 40 caballos y he roto la hélice y no venden la misma. Me gustaría encontrar una equivalencia. La embarcación es una lancha glastron de 475 de eslora, es una embarcación bastante ligera, esta en agua salada. La hélice que lleva es una SSI 11 5/8 x 14. La velocidad máxima de la embarcación es de unos 25 nudos y planea 20 mas o menos
Hola,
El número importante en las hélices fuera de borda es el paso (El segundo número en la medida). En tu caso la propela que tu estás utilizando es la de 14 pulgadas de paso. Cada fabricante de propelas tiene un diámetro diferente por cada medida de paso.
Las marcas más populares son Michigan y Solas.
La hélices equivalentes a la tuya en aluminio son:
Michigan Match 031018 = 10.375 x 14
Solas Amita 1311-116-14 = 11.6 x 14
Saludos.
Tengo un bote de 23 pies 350 chevy y un caja se 1 1.5 ¿cuál es la propela correcta
Hola, para calcular la propela correcta necesitamos más datos.
Lo invitamos a visitar la siguiente página: https://heliceskelly.com/medida_helice/
En ella encontrará un formulario con distintas preguntas sobre la embarcación, favor de llenarlo y dar clic en Enviar.
Saludos.
Hola, tengo una helice 13 x 19-K con otras anotaciones ….Y-2 19K….6E5
Las consultas :
es una Yamaha?
Si no fuera, cual es la helice Yamaha que correspondería?.
Muchas gracias.
Hola, si es una hélice Yamaha.
Sus medidas son 13″ de diámetro por 19″ pulgadas de paso tipo K. Esta hélice es utilizada en motores de 50 a 130 HP con ejes dentados de 15 dientes.
Normalmente las hélices 13 x 19-K se utilizan en motores de 115HP a nivel del mar.
Saludos.
Busco propela para motor mariner 5 hp número de serie 6E3S 140927
Hola Alberto,
Esta propela es muy poco común solo la manejamos sobre pedido.
Le podemos enviar cotización y tiempo de entrega por correo o Whatsapp.
Puede enviarnos sus datos al:
Correo: info@heliceskelly.com
Telefono: (669) 9850852
Whatsapp: (669) 267 4724
Saludos
Esta medida como se lee? 401×415
Hola Andres,
Al parecer la medida es en milímetros. Por lo tanto la medida es:
401 mm de diámetro.
415 mm de paso.
Saludos.
Hola nesesito saber que medida de propela requiere my bote es welcraf 25 ” y tiene dos motores mercury 200 hp 2.5 litre grasias
Hola, si tu bote está a la misma altura que el nivel del mar, las hélices recomendadas son las de 17″ de paso.
Saludos.
Buenos días quisiera saber el precio de unas propelas de bronce de 5 aspas el paso es 22 por 24 y las flechas de 2: muchas gracias
Hola José,
Claro. Nos podrías facilitar tu correo o tu número de whatsapp para enviarte la cotización.
También, puedes enviarnos un correo a: info@heliceskelly.com
Ó un mensaje a nuestro Whatsapp: 669 267 4724
Saludos.
buenos dias , tengo una propela con la siguiente nomenclatura 48 8 16702 A 40 P12 y por medio de una pagina en internet basado en la información de mi lancha necesito una propale con la siguiente nomenclatura, 10.1X14 , esta si la entiendo, pero me están vendiendo una de con las siguientes nomenclaturas 20 34 P15 la cual como pueden ver las tres son diferentes.
Me podrían explicar , las tres son marca Quicksilver .
Buen día Luis,
Primeramente vamos a separar las 3 nomenclaturas:
La primera nomenclatura: 48 8 16702 A 40 P12 se puede separar en 2 partes:
A) “48 8 16702 A 40” es el número de parte de la propela de Quicksilver
B) “P12”, es la medida del paso de la propela en pulgadas, en este caso es 12 pulgadas.
La segunda nomenclatura: 10.1 X 14 se puede separar en 2 partes como:
A) 10.1, es el diámetro de la propela en pulgadas = 10.1 pulgadas.
B) 14, es la medida del paso de la propela en pulgadas, en este caso es 14 pulgadas.
La tercera nomenclatura 20 34 P15 se puede separar en 2 partes como:
A) “20 34”, al parecer es un número de serie.
B) “P15”, es la medida del paso de la propela en pulgadas, en este caso es 15 pulgadas.
Las 3 propelas son de diferente medida porque su paso es distinto en cada una de ellas.
Las medidas de paso bajo se recomiendan para lanchas grandes o para cargas y las medidas de paso alto se recomiendan para lanchas pequeñas o para velocidad.
Lo recomendable por los expertos es lo siguiente (en este caso en particular):
12 de paso para embarcaciones de 15 a 17 pies con todo tipo de cargas.
14 de paso para embarcaciones de 14 a 16 pies con carga ligera.
15 de paso para embarcaciones de 13 a 15 pies con carga ligera.
Saludos
Hola!
La hélice que quiero cambiar su referencia en 9 7/8 x12 -F pero las que encuentro Son la misma referencia pero sin la letra F , daría lo mismo? O tiene que ser tipo F?.
Es para un motor Yamaha fuera borda 30 CV.
Hola Moisés,
Es difícil contestar esta pregunta porque no estamos seguros cuál es la propela que miraste sin la letra F.
La letra “F” es una letra que usa Yamaha para identificar los distintos tipos de propelas.
Las letras que usa Yamaha son las siguientes:
J : Motores de 9.9 a 20 HP.
F : Motores de 20 a 30 HP.
G : Motores de 25 a 60 HP.
K : Motores de 50 a 130 HP.
M o T: Motores 150 a 300 HP.
Estas letras solo las usa Yamaha en sus propelas originales.
Si la propela se compra con otro fabricante de propelas (Michigan, Solas, Powertech u otro) normalmente no traerá la letra que usa Yamaha.
Lo que hay que verificar es que la propela sea compatible con el motor.
Saludos.
Hola, tengo un motor honda de 50cv, y en la propela la nomenclatura es 11.1×13, en el despiece del motor vienen varias hélices, pero las mas parecidas son 11 1/4×13 o 11 1/8×13, en las demas ya varia mucho el diámetro y el paso, cual de las dos ultimas seria la conveniente para mi motor?
Hola Toni,
La propela 11 1/8 x 13 es la medida original para el motor de 50 CV, es la misma que 11.1 X 13.
La medida 11 1/4 x 13, al parecer es una medida nueva para este motor.
Desconocemos que tan nuevo sea tu motor, pero si tiene 5 años o más recomendaríamos utilizar la propela original, la de 11 1/8 X 13.
Saludos.
Compré motor Yamaha 75 HP cola corta y trajo propela 131/2*15-K esa es la que llevaa
Hola Ruben,
Los motores de Yamaha 75 HP usan las propelas de la serie K como la tuya.
Las propelas de motores fuera de borda se diferencian por su medida de paso. La medida del paso de tu propela es 15 (15-K).
Las medidas de paso de las propelas de la serie K son: 11, 13, 15, 17, 19 y 21.
Las que normalmente se usan en 75 HP son 15 o 17.
Normalmente 15 de paso es para lanchas de 20 a 24 pies.
Normalmente 17 de paso es para lanchas de 17 a 19 pies.
Lanchas ubicadas sobre el nivel del mar.
Saludos.
Hola, tengo un yamaha enduro de 25 hp y necesito conseguir hélice, que paso necesitaría o hélices de que paso puedo instalarle?
Saludos
Hola Hernán,
Estas serían las opciones de paso y lancha para Yamaha Enduro 25HP:
A) 9″ de paso para 16 a 18 pies con todo tipo de cargas
B) 10.5″ de paso para 15 a 17 pies con todo tipo de cargas.
C) 11.25″ de paso para 14 a 16 pies con todo tipo de cargas.
D) 12″ de paso para 13 a 16 pies con carga ligera.
D) 13″ de paso para máximo 15 pies con carga ligera.
D) 14″ de paso para máximo 15 pies con carga ligera.
Estas recomendaciones son hechas por el fabricante de hélices, es solo una guía no siempre corresponde al desempeño ideal de la lancha.
Saludos.
Hola buenas ..
Amigo tengo un motor yamaha enduro 40hp año 2018 para larga pero quiero colocarle una propela de 4 palas..
Pero no se de que diámetro es el eje ya que el no tiene propela para guiarme por ella ….
Mi duda es … cuanto de grande de be de ser la propela y ..
El eje de cuanto es el diámetro del eje donde ba la propela atornillada
Hola Henrry,
Las propelas recomendadas de 4 aspas para tu motor son las siguientes:
A) Para embarcaciones de 18 o más pies: Propela de 8″ o 9″ de paso.
B) Para embarcaciones de 17 o más pies: Propela de 10″ de paso.
C) Para embarcaciones de 16 a 18 pies: Propela de 11″ de paso.
D) Para embarcaciones de 15 a 17 pies: Propela de 12″ de paso.
E) Para embarcaciones de 14 a 17 pies: Propela de 13″ de paso.
F) Para embarcaciones de 14 a 16 pies: Propela de 14″ de paso.
E) Para embarcaciones de 12 a 14 pies: Propela de 15″ de paso.
Estas recomendaciones son para altitudes iguales a las del nivel del mar.
Saludos.
Hola tengo un jhonson 15hp y tiene 9.5×12.5 es la original porque le cuesta llevar un bote de 4mt
Hola Pablo,
La propela que tienes instalada es 9.5″ de diámetro por 12.5″ de paso. (9.5×12.5).
Al parecer la propela tiene mucho paso (12.5) , por eso le cuesta mover el bote de 4 metros.
Intenta probar con una de menor paso, tal vez 11″ sea buena opción.
Saludos.
Buen día tengo un motor Force 125hp.
Se me quebró la propela y no logro encontrar una propela original ya que es modelo antiguo.
Como puedo saber si compro una propela Mercury (Por ejemplo) que tenga el mismo diámetro y paso. 13.75 x 15″
Para que entre en la flecha?
Las medidas de diámetro y dientes de flechas son estandar o universales?
Apreciaría mucho su ayuda.
Buenos días Eduardo,
Los motores Force son diferentes a los motores Mercury, Yamaha, Suzuki o Evinrude que son muy comunes ahora.
La flecha si es igual a otras marcas, pero el diseño de propela es diferente. Por lo tanto, si pudieras poner de otra marca pero existe la posibilidad de que la lancha no avance como debería.
Afortunadamente esta propela todavía se puede conseguir con otros fabricantes como Michigan o Solas, que son fabricantes de propelas que hacen para todas las marcas.
Para poder ayudarte mejor, te recomendamos nos envies una foto de tu propela a nuestro correo: info@heliceskelly.com o Whastapp: 669 267 4724
Esto nos ayudará a identificar de manera correcta el tipo de propela que estas usando para poderte cotizar una nueva o si es posible, repararla.
Saludos.
Tengo un motor Yanmar 2qm20g montado ennun barquito de fibra de 25 pies de eslora 2.5 mts de manga pesa según el certificado como 2 toneladas me recomienda el catálogo una propela de bronce 21″ x 16″ (530 mm x 410mm)que costó tendría y tiempo de entrega x favor
Hola, para saber si la medida recomendada está correcta, nos faltaría conocer la relación de transmisión.
Para poderle proporcionar el costo y tiempo de entrega de la propela de bronce de 21″ X 16″ nos faltaría conocer:
A) ¿Cuántas aspas es la propela?
B) ¿Qué rotación es?
C) ¿Para qué diámetro de eje?
Saludos.
Tengo un motor Yamaha 40 sencillo q propela sería la adecuada
Buenas tardes Miguel,
¿Lo vas a usar en el mar o en lago o presa?
Si es un lago o presa ¿A que altitud está sobre el nivel del mar?
¿De cuántos pies es la lancha?
Saludos.
Buenos días, tengo un motor tohatsu 9.8 y la hélice actual que porta sólo dice 7.5 , que significa esto , será posible que le instale una hélice 8.5 X 7.5 ? Muchas gracias
Hola Luis,
Si le puedes instalar la hélice de 8.5 x 7.5.
El número 7.5 que ves en la hélice actual es el número del paso.
Saludos.
Hola, tengo motor tohatsu 40 c.v. perdi la helice y no se cual es la referencia,,,gracias
Hola,
¿Cuál es el modelo de tu Tohatsu de 40 c.v.?
A) 2 Stroke
B) MD 40 4-Stroke
C) NSD 40 4-Stroke
¿Cuál es la eslora de tu bote?
Saludos.
tengo una embarcacion de 5 metros cabinada con motor yamaha 50 hp 4 stroke y no pasa de 3,100 rpm. que helice le va mejor ????, tiene una helice de 11 1/4 12
La hélice (12 de paso) que estás usando normalmente se usa en embarcaciones de 15 a 17 pies pero ligeras.
En tu caso como es la Zenit 555 con cabina de 18 pies se considera como una embarcación pesada.
Para tu caso se recomienda la hélice de 9 de paso, eso hará que el motor alcance entre 5000 y 6000 RPM (que es lo recomendado). Es probable que la embarcación no tendrá mucha velocidad porque el motor no es muy grande pero no se forzará el motor y se tendrá consumo de combustible normal.
Saludos.
Hola buenas tardes tengo un motor f250 4 strokmi bote es un cobia 24 pies que medida de propela es adecuada para que mi barco camine mejor y el motor funcione bien
Hola Lazaro,
¿La lancha la usas en el mar o en un lago o presa?
Saludos.
ildefonso, hola ,estos son los datos que estan en la placa del motor, 2004 model M40C 361 A SERIE AL Nº 030106 X C RATED POWER 29.4 K W el eje tiene 13 estrias, el barco eslora 4.95 saludos gracias
Hola,
¿Es un motor fuera de borda, dentro de borda o dentro/fuera de borda? ¿Qué tipo de embarcación es?.
Saludos.
Tengo montada una hélice 9 1/4X12 J1 en un Yamaha F20B y necesito subir revoluciones ¿dónde encuentro un listado de tamaños de hélice Yamaha? Gracias
Hola,
Las hélices para motores fuera de borda se venden o se identifican por su medida de paso. En tu caso tu hélice es 12″ de paso, que es el segundo número de la nomenclatura 9 1/4X12.
Para subir las revoluciones debes de usar una hélice con menor paso que 12″.
Los pasos disponibles para el motor Yamaha F20B son: 9″, 10″, 11″, 12″, 13″ y 14″.
1 pulgada menos de paso representa 250 RPM más aproximadamente.
Saludos.
Por favor queria saber que helice me sirve par mi motor Yamaha: 7 1/2 x 7-ba …. que significa “-ba”
Hola Thomas, “-BA” es el estilo de hélice. Cada estilo de hélice que maneja Yamaha le pone una letra o letras distintas. Por ejemplo, para motores Yamaha de 75 HP se usa la hélice con letra “-K”.
En el caso de las hélices “-BA” se usan para los motores:
– 4 HP 2-Stroke: 1986 – 1999
– F4 4-Stroke: 1999+
– 5 HP 2-Stroke: 1995 – 2002
– F6A 4-Stroke (1 Cyl.): 2011+
Saludos.
Hola tengo una lancha estilo cigarrette.de 12 metros de largo.con dos motores v8 nafta.de 300hp.cada uno.y para alpha one 2 generasion.asi la.compre.!!!y ahora mis.moteres los repare.y a 4500rpm.solamente da 10nudos!!!!no se actualmente que medida tiene de.elice..pero.cual.me.recomendarias.con estos datos.y
Hola, normalmente cuando se acelera el motor a fondo y no da velocidad se debe a que la medida de la propela no es lo suficientemente grande para empujar la lancha. Lo recomendable es probar con un par de hélices de paso mayor al que tienes actualmente. Para saber que paso de propela es la adecuada, necesitamos conocer lo siguiente:
¿Cuál es la medida de tus propelas actuales?
¿La lancha se usa en el mar o en lago?
¿Número de parte de alpha one generacion 2?
¿A partir de que RPMs llegas a 10 nudos o desde que RPM se siente que la lancha ya no acelera más?
Saludos.
Hola , me gustaría saber si puede ayudarme en mí problema. Tengo una lancha Privateer de 20 pies y recientemente le cambié el motor 140 suzuki que tenía por dos Yamaha 70hp 4-stroke. En el día de hoy salí a probar como navegaba y para mi sorpresa no navegaba para nada igual(la sentí muy lenta). Me gustaría saber cual puede ser mi problema.
Hola Marcos,
Para ayudarte mejor, necesito un poco más de información:
¿La usas en el mar, en un lago o en una presa?.
¿Cuál es la medida de propela que traen tus motores Yamaha de 70 HP?
Saludos.
Hola tengo un jhonson 25 , al cual le cambiaron helice para que tire una balsa , yo quisiera saber cual es su original ya que lo compre para una lancha chica y cabita
Hola Luciano,
Lamentablemente, sólo el fabricante sabe con que hélice viene un motor originalmente tendrás que contactar a un distribuidor para contestar a tu pregunta. Si quieres una recomendación, puedes ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Saludos.
Hola tengo un tracker 5.20 con yamaha 40 2015 tengo una hélice 11 3/8 x 12. Es para velocidad o para fuerza esa hélice? Gracias
Hola Elias,
Para motores Yamaha de 40 HP hay hélices desde 9″ de paso hasta 15″ de paso. La tuya es de 12″ de paso, por lo tanto tu propela es el punto medio.
Si quieres más velocidad usa un paso mayor a 12″.
Si quieres más fuerza usa un paso menor a 12″.
Saludos.
Una pregunta tengo un yamaha den75 hp que tipo de propela me recomienda para generar mejor potemcia
Hola Jack,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu lancha.
Saludos.
Tengo una cobia 96 de 18.9 pies y quiero saber que propela le puedo poner a un motor mercury 200 hp
Hola José,
Nos falta conocer más datos:
¿La quieres para velocidad o la quieres para fuerza?.
¿Este bote lo utilizas en el mar o en un lago? ¿Si es lago cuál es la altitud de este lago?.
Saludos.
Tengo una enbarcacion de 20 pies con yamaha de 40 anda bien con una elice 10x25x14 para que es esa helice saludos
Hola David, está propela es para velocidad. Saludos.
Tengo una bass boat año 96 Modelo blazer prov 202 de 20.2 pies de fibra de vidrio. Motor yamaha 200 hp modelo p200tlru
La compre y venia con una propela honda paso 19 y corre a 76 k/h a 2400 rpm. Probe una paso 23 x 14 1/4 y no despego la lancha, corria a 10 k/h
Probé con una paso 21 x13 3/4 y corre a 88 k/h a 2200 rpm.
Que propela me recomiendan que sea la mas óptima? Las que probe son prestadas y ocupo comprar una. El lugar donde pesco es en la laguna de chapala en guadalajara.
Gracias
Hola Adan,
Sin lugar a dudas la de 21″ de paso, es la mejor opción debido a que generó mayor velocidad con menor RPM o en otras palabras mayor desempeño con menor consumo de combustible.
Saludos.
Tengo un bote de astillero SASA de 8,38 de eslora 2,43 manga y 1,03 puntal quiero ponerle un motor interno diesel de 200 hp con línea de eje y caja de 1,5 a 1,7 y salida de 8 grados de inclinación , estoy copiando un modelo con planos , el modelo es eco surface 1918 , helice 18no tengo más nada, nesecito precio hélice , eje , bujes , prensa estopa , cañonera .gracias
Hola Raúl,
Por ser un sistema de propulsión dentro de borda, te recomendamos ingresar al siguiente link: https://heliceskelly.com/medida_helice/
Completa el formulario lo más exacto posible y da click en Enviar.
Esto nos brindará toda la información para ayudarte mejor.
Saludos.
Tengo un bote aquasport con 17.5 de tamaño Open fich capacidad para 6 personas del año 2001. Y tengo un motor mercury 90hp 2 tiempos también del 2001. Y pesco en agua
Salada se dañó la propela gue tenía y no tiene números alguno
Gue propela debería comprar . Me gustaría gue me ayudarán. Gracias
Hola Ibrain,
La hélice recomendada para esta embarcación es la de 19″ de paso. Saludos.
Pd. Recibimos el mensaje que nos enviaste a través de nuestro formulario, llamamos al teléfono que nos proporcionaste pero estaba fuera de servicio. También te enviamos un mensaje por WhatsApp.
Saludos.
Compre un nauticstar 2016 de 19 pies con un Yamaha 115 mar afuera con una hélice 13 1/4 X 17 -K y para salir se levanta y no cae hasta pasar las 4300 RP y solamente camina 27 millas a 5800 RP a 4000 RP se cae y no planea necesito saber cual hélice comprar la que tiene es de aluminio gracias
Hola,
Normalmente cuando una lancha no planea, es porque el paso de la propela está muy grande para la embarcación.
Actualmente estás utilizando la de 17″ de paso (17-K)
Lo recomendable sería probar con una de 15 de paso (15-K) con esto se va a eliminar la sobrecarga del motor y la embarcación tenderá a planear con mayor facilidad.
Saludos.
Heliceskelky me podría mandar una cotización de una propela paso 13 para un motor mariner 30 HP saber en qué tiempo llegaria rulooo220525@gmail.com
Claro, no hay ningún problema. Saludos.
Buenas tardes, tengo un Sailfish 17.8″ , con un Yamaha 75 HP 1998 la propela que trajo es 131/2X14K , pero no adelanta mucho que me aconseja para mejorar en velocidad.
Gracias.
Hola, se debe a que la propela tiene muy poco paso (14″) normalmente este paso es para baja velocidad o para mucho peso. Lo recomendable para embarcaciones de 17.8 pies es la de 17″ de paso. Saludos.
Tengo un barco 24 pies y le puse un motor diesel Volvo Penta de 165 hp con una tramicion 1.5 1 la propels que le puse 13 x 15 y Quercia se her si es may pequena o mug grade
Hola Ariel,
Necesitamos más información sobre el barco. Le recomendamos llenar el siguiente formulario, para darte una mejor asesoría:
heliceskelly.com/medida_helice/
Saludos.
tengo un honda 10 hp con helice de 4 palas 9 1/4 x9 , esta en un inflable de 360 mts , con 2 personas va bien , pero con tres no planea facil , que debo poner?
Hola Marcelo,
Tu propela es de 9 1/4″ de diámetro por 9″ de paso.
Cuando incrementas el peso del inflable, el motor no es capaz de girar la propela de 9″ de paso y mover el peso extra que estás añadiendo.
Lo que tienes que hacer es cambiar la propela por un paso menor (o del mismo paso pero de 3 aspas que no es lo más recomendable), para que el motor no este sobrecargado.
Saludos.
Saludos
Tengo una wellcraf center consol 25 pies con un solo motor jonson 225 del 1996 tiene buena velocidad pero tarda en planear un poco le probé una propela de 4 aspa pero le subió mucha revoluciones y no pasaba de 10 nudos creo que tengo una 14 x3/4 puesta no lago en el mar de Puerto Rico
Hola Michael,
En los motores fuera de borda lo más importante es la medida del paso o pitch. La medida de 14-3/4″ es el diámetro.
Verifica que paso trae tu propela y a que revoluciones llega tu motor cuando lo aceleras a fondo.
Cuando tengas estos datos, háznoslos llegar y te podremos hacer una recomendación más exacta.
Saludos.
saludos, tengo una enbarcacion 5.40 m por 2-20 semi cabinada, montado con un yamaha f115 bl del 2018 .probemos la helice 13/17-k y se suvia de revoluciones muy rapido segun el mecanico le faltaba paso, se le puso la 13/19k y el rendimiento es mejor solo que le cuesta al barco planear y motor a tope 5600 bueltas 32 nudos , cuando el rango de este motor es de 5300 a 6300, mi pregunta es .quiero ponerle la serie de helice Talon k de acero inoxidable sds,que paso cree usted que le bendria bien, porque e leido que las talon necesitan menos paso que una normal,,, muchas gracias de antemano,, saludos,,
Hola Antonio,
5,600 RPM en un rango de 5,300 a 6,300 RPM es bastante bueno ya que se encuentra casi en el centro de las RPM (que es donde debería de estar por que es el balance entre fuerza y velocidad).
Cuando las RPM están dentro de rango pero la embarcación tarda en planear se debe a que la fuerza o el torque de la propela no es suficiente. Esto se puede mejorar aumentando un poco el diámetro de la propela o aumentando el número de aspas. Talvez, sea bueno que pruebes alguna de las siguientes:
A)13 1/8″ por 19 de 3 aspas
B)13 3/8″ por 19 de 3 aspas
C)12 1/2″ por 19 de 4 aspas
(Las propelas anteriores fueron obtenidas del catalogo de Michigan Wheel pero puedes encontrar similares en las originales de Yamaha)
Solo por aclarar tu propela actual es 13″ por 19″ de 3 aspas.
De acuerdo con las hélices Yamaha Talon, desconocemos si se tienen que utilizar con un paso menor. Para asesorarte correctamente en estas propelas te recomendamos comunicarte con tu distribuidor Yamaha más cercano.
Saludos.
muchas gracias, por la contestacion,, un saludo y se nota que son buenos profesionales ,, suerte
hola kelly ,si mi propela es 13-por 19 -k tres palas aluminio ,por eso creo que como usted propone seria correcto la 13 -8/1 -19 k talon ss YA QUE SE ACERCA MAS A LA 18 QUE NO A LA 19 , ya que le cuesta u poco planear,aqui e donde vivo, no saben orientarme con la serie talon ´´ ss´´ no la conoce y como aqui hay 13 ,1/4- 17 k tres palas o 13,1/4 19k, tres palas , intermedio dicen que no las ahi, dicen o una u otra yo creo que la mia seria una 13,1/4 18 k tres palas o´´ equivalencia a esta´´ pero me dicen q ue no ahi , o que no quieren calentarse mucho la cabeza , o negro o blanco , ufff, bueno un saludo fuerte, y si estuviese cerca de ustedes no dudaria en ir a su instalaciones y comprarlas ahi , PORQUE SE NOTA QUE SABEN LO QUE HACEN,,,,,, un saludo y sigan asi
Buenas tengo una hélice con la numeración que pone F8.5 nada más más y quiero comprar una que pone 8.50 x 8p cres que me puede valer un saludo
Hola,
Tu pregunta esta incompleta, le faltan datos para conocer si es tu mejor opción.
Para darte una mejor asesoría, te recomendamos responder al formulario en la siguiente página: https://heliceskelly.com/medida_helice/
Saludos.
Buenas tarde tengo un motor Tohatsu de 90 hp con una hélice 13.75 paso 15 y quisiera saber si hay alguna otra medida de hélice para poder mejorar el rendimiento.
Gracias
Hola, si hay diferentes medidas que puedes usar para mejorar el rendimiento.
Para darte una mejor recomendación necesitamos conocer:
¿Cuál es la eslora de tu embarcación?
¿Qué modelo y año de 90 HP es tu motor:
– BFT90 (2014 en adelante).
– 90 HP (1987 a 2001).
– 90 HP TLDI (2001 en adelante).?
Saludos
Como puedo calcular la propela que lleva mi barco, un crin crap 24ft con motor mercruser 5.7L
Hola,
Puedes entrar a la página: https://heliceskelly.com/medida_helice/
Y en la parte de “Características de propulsión” en la pregunta: ¿Los motores del barco son?
Por favor selecciona la opción
Dentro/Fuera (Motores dentro de borda con pata fuera de borda como Mercruiser)
Responde a todas las preguntas y nos podremos en contacto contigo.
Saludos.
Buenas tengo un motor 55 EVINRUDE en un bote 15 pies como se la hélice corresta q lleva
Hola Edgar, la propela recomendada para tu bote es la de 19 de paso. Saludos.
Buena tarde tengo una lancha cajun 89 motor Jhonson de 115 HP compré la lancha pero la propela no tiene marcas ni en el cuerpo ni en el eje y con esa propela no avanza nada la embarcación camina aprox 30km a 5000 revoluciones y gasta demaciado combustible cuál sería la recomendada por el fabricante ya que la quiero para sky acuático
Hola Alejandro,
La propela recomendada para tu lancha es la de paso 21″, si la lancha esta a una altitud igual al nivel del mar.
Saludos.
hola tengo una embarcación tracker 620.aramendi.con un motor mercury 60 hp 4 t. vino con una hélice BS PRO-OJHA. M 10-378 x 13 me dicen que es chica.cual seria la hélice que llevaría. me dicen que lleva una 13-1/4 x 15 .sera haci quiero saber cual llevaría gracias¡
Hola Hugo,
La de 13-1/4″ x 15″ es para el 60 HP 4t Bigfoot, y la parecer tu motor no es Bigfoot.
Actualmente estás utilizando la propela es 10-3/8″ de diámetro por 13″ de paso.
La recomendada para tu embarcación es la de 8″ de paso.
La medida completa de la hélice en la marca Michigan Match sería la 12-1/2″ x 8″ de 3 aspas.
Saludos.
OK EL MERCUY ES FOUR STROKE 2015.IGUAL VA LA QUE ME RECOMIENDA’
Buen día, cual es la medida de la hélice que trae el mercury 60 hp 2 tiempos modelo 2013? Muchas gracias y saludos.
Hola, al Mercury de 60 hp de 2 tiempos del 2013 le puedes instalar aproximadamente 8 propelas diferentes.
Para poder darte una recomendación de cuál de todas las medidas le debes instalar, necesitamos saber cuál es la eslora de tu barco, que tipo de uso le das y cuál es la altitud sobre el nivel del mar que utilizas tu lancha.
Saludos.
¿hola una consulta en la helice dice en las aspas 11 5/8 x 12 y s1200 que significa el s1200? tiene un codigo 201694 a que motor le hace.?
Hola,
11 5/8: es el diámetro en pulgadas (11.625″)
12: es el paso en pulgadas (12″)
S1200: es el número de tipo de Suzuki
201694: es el código de Suzuki
Esta hélice es compatible con los motores Suzuki:
-DT 35C: 1987 a 1989
-DT 40: 1983 a 1998
-DF 40 4-Stroke: 2010 en adelante.
-DF 40A 4-Stroke: 2010 en adelante.
-DT 50 & 50M: 1983 a 1984.
-DF 50 4-Stroke: 1999 a 2010.
-DF 50A 4-Stroke (No 50 AV): 2010 en adelante.
-DT 55: 1985 a 1997.
-DT 60: 1983 a 1984.
-DT 60A 4-Stroke (No 60AV): 2010 en adelante.
-DT 65: 1985 a 1997.
Saludos.
Hola poseo una embarcacion de 17 pies de semidesplazamiento (posee quilla sobre los 15cm), le tengo montado un yamha 25 bmhl de 2 t con una hécie de paso12, La embarcacón vá bién y el motor coge sus revoluciones, pero lo que deseo conseguir es empuje a bajo régimen sin llegar a forzar el motor, Es decir no nocesito planeo, sino mantener un ritmo sobre lo 7 nudos sin llegar a forzar y controladon el consumo. Actualmente con la hélice montada (paso 12) sé que no voy a planear, porque el diseño del casco es de desplazamiento, de esta manera por mucho que aprieto el acelerador el motor se revoluiona pero no llega a coger velocidad. Por ello necesito un paso de hélcie que me dé empuje en muy bajos regímenes y sea cuidadoso con el gasto de combustible. gracias
Hola,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
Saludos.
Pregunta, tengo un fuera de borda tohatsu 2015 50HP 4T. Su hélice es una 11.1×14 (Original) la tengo puesto en un Semirigido de 4.70 eslora x 2 mt manga. La misma da 45Km/H a 6100RPM. Noto que es algo corta, le sobra fuerza, me gustaría bajar las rpm del motor para llevar un crucero más tranquilo aunque pierda un poco de velocidad final. Cuál sería la siguiente medida correspondiente 1 o 2 medidas me podrías indicar . Muchas Gracias
Hola,
Las revoluciones recomendadas para tu motor son de 5000 a 6000 RPM, estas sobrepasado por 100 RPM.
Esto se debe a que el paso de tu hélice (14) es “bajo” para tu embarcación, para disminuir las revoluciones a lo recomendado deberás usar un paso más alto.
Por cada pulgada de paso las revoluciones disminuirán entre 150 a 200 RPM.
Por lo tanto si instalas:
Paso 15: Tus revoluciones estarán entre 5900 a 5950 aproximadamente.
Paso 16: Tus revoluciones estarán entre 5800 a 5700 aproximadamente.
Respecto a la velocidad, tendrás mayor velocidad que antes porque ahora la hélice aprovechará toda la potencia del motor. Y esto es bueno, porque si quieres ir más tranquilo, acelerarás menos el motor que antes y ahorrarás combustible.
Pd. En las hélices fuera de borda lo más importante es el paso, no el diámetro.
Saludos.
Hola ! Soy de Bs As tengo una embarcación de 5,10 de eslora con un Jhonson 50 hp 2 tiempos año 2000, que hélice me recomiendan ? Tiene una hélice con las siguientes medidas 12 1/4 × 15 y aveces noto que se va en vueltas quiero decir que llega a las 6000 vueltas fácilmente es correcto que suceda? Desde ya gracias por su atención.
Hola Marcelo,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu bote.
En cuanto a tu pregunta sobre las vueltas, debes consultar “WOT RPM” en el manual del motor. Este es el rango en el que deben estar tus RPM acelerando al máximo. Si están fuera de ese rango es que probablemente la medida de la propela sea la incorrecta.
Pd: El paso de tu propela actual es 15″ (en caso de que tengas duda).
Saludos.
Hola me podrían informar que hélice me conviene para un motor Johnson 50 año 2000 en una lancha tecno 430 muchas gracias
Hola Carlos,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página: https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu lancha.
Saludos.