La hélice al girar absorbe el torque desarrollado por el motor, este torque se convierte en avance, el cual se convierte en empuje de la embarcación a través del agua. De acuerdo a la ley de Bernoulli, el paso de un ala delta (aspa de una hélice) a través del agua causa presión positiva en la cara del aspa y presión negativa en su cara trasera. El resultado de esta diferencia de presiones provoca el avance desarrollado por la hélice.
“… pueden resultar en daño visible sobre la superficie de las aspas conocido como cavitación…” La cavitación no es el daño, sino su origen.
Estamos de acuerdo, gracias por el comentario. Aunque pueda parecer equivocado, en la industria de las hélices marinas el daño se le conoce de la misma manera que el fenómeno. Saludos.
Que tal tengo un motor mariner 5 hp con una propela que no es la original y desconozca si sea la propela adecuada se puso esa porque no conseguí una original y al probarlo en la presa funciona bien a baja velocidad pero al acelerar se acelera de repente como si se patinaran los engranes y se escucha como pegará en piedras o palos. Será que paso eso de la cavitacion?
Hola Alberto,
El efecto de la cavitación es muy raro en motores fuera de borda, porque las medidas de las propelas son muy limitadas y están diseñadas para evitar ese fenómeno.
El efecto de engrane patinado y golpes como en piedras puede ser 3 razones:
Saludos