La hélice al girar absorbe el torque desarrollado por el motor, este torque se convierte en avance, el cual se convierte en empuje de la embarcación a través del agua. De acuerdo a la ley de Bernoulli, el paso de un ala delta (aspa de una hélice) a través del agua causa presión positiva en la cara del aspa y presión negativa en su cara trasera. El resultado de esta diferencia de presiones provoca el avance desarrollado por la hélice.
“… pueden resultar en daño visible sobre la superficie de las aspas conocido como cavitación…” La cavitación no es el daño, sino su origen.
Estamos de acuerdo, gracias por el comentario. Aunque pueda parecer equivocado, en la industria de las hélices marinas el daño se le conoce de la misma manera que el fenómeno. Saludos.
Que tal tengo un motor mariner 5 hp con una propela que no es la original y desconozca si sea la propela adecuada se puso esa porque no conseguí una original y al probarlo en la presa funciona bien a baja velocidad pero al acelerar se acelera de repente como si se patinaran los engranes y se escucha como pegará en piedras o palos. Será que paso eso de la cavitacion?
Hola Alberto,
El efecto de la cavitación es muy raro en motores fuera de borda, porque las medidas de las propelas son muy limitadas y están diseñadas para evitar ese fenómeno.
El efecto de engrane patinado y golpes como en piedras puede ser 3 razones:
Saludos
tengo un motor yamaha 60, funciona en perfecto estado, solo que no desarrolla lo suficiente, no se escuchan ruidos, pareciera que le falta aceleracion, no estoy seguro sea la propela original
Hola Guillermo,
Te recomendamos ingresar a la siguiente página:https://heliceskelly.com/reco_fb/
Encontrarás un formulario muy útil para conocer la hélice recomendada para tu embarcación.
Saludos.
Hola tengo un jonhson 85 hp y no tiene el aro de cavitación ….en que me perjudica??? Puede gastar más combustible???
Hola Alejandro Guillermo,
Creemos que te refieres al difusor que traen las hélices. La función del difusor es desviar el humo del escape lejos de las aspas, ya que puede provocar que la hélice se “deslice” en el agua. Normalmente el deslizamiento por falta de difusor ocurre a bajas velocidades.
Ciertamente el deslizamiento puede provocar un mayor consumo de combustible y que el centro de la hélice se dañe.
Lo mejor es que la hélice tenga el difusor, pero si no lo tiene y la hélice te funciona bien no hay mucho de que preocuparse.
Saludos.
Buenos dias, que paso si tengo una helice con un aspa golpeada, es recomendable parar el barco para reparar dicha aspa?
Hola Francisco,
Entiendo que a veces es complicado parar para realizar una reparación de una hélice pero utilizar una hélice dañada tiene repercusiones en la embarcación como pérdida de maniobrabilidad, aumento del consumo de combustible, pérdida de velocidad o fuerza y vibración (que provoca desgaste prematuro en el sistema de propulsión y daños estructurales a la embarcación).
Saludos.
Buenos días, tengo un evinrude 25hp y es de pata larga. La pregunta es si me afecta el avance si mi espejo es bajito, osea me queda la propela a más de 6 pulgadas más abajo de la popa, y si puedo arreglar ese detalle con una aleta sobre la propela para no subir el espejo …..
Hola Osbaldo,
Los motores deben de ir sumergidos en el agua en una altura especifica. Esta altura la puedes encontrar en el manual de tu motor.
Si no la encuentras debes comunicarte a tu distribuidor de Evinrude más cercano.
Saludos.